Finalmente, llegó la noche del Draft de la NBA 2024. La primera selección la tuvo Atlanta Hawks, que sorprendió al elegir a Zaccharie Risacher, mientras que Alex Sarr quedó segundo. Hablando de franceses, es el primer país fuera de Estados Unidos con tres picks en los primeros siete lugares.
Repasamos las características de los elegidos en las primeras 10 selecciones del Draft de la NBA 2024.
#1 Zaccharie Risacher (Atlanta Hawks)
Nacido en Málaga al ser hijo de un Stephane que triunfaba en Unicaja cuando nació, el joven procedente del Bourg francés fue elegido por Atlanta Hawks en el primer lugar. Es un alero versátil y explosivo, de gran manejo de balón y atleticismo. Promedió un 34,9% de triples en 31 partidos de la LNB Pro A.
#2 Alex Sarr (Washington Wizards)
Un pivot moderno, rápido y atlético. Con 2,16 metros de estatura es un especialista defensivo y bloqueador de disparos. Posee un buen manejo de balón y tiene una aceptable precisión perimetral. Los Wizards lo eligieron para construir un proyecto sobre él. Es francés, pero juega en Australia.
#3 Reed Sheppard (Houston Rockets)
Con 19 años y jugador de primer año, Reed Sheppard combina manejo del balón para crear jugadas, excelente precisión en triples y agresividad defensiva. Promedió un ¡52,1% en Kentucky! El mejor triplero de esta generación jugará en Houston Rockets, un equipo que carecía de un tirador.
#4 Stephon Castle (San Antonio Spurs)
Excelente defensa perimetral, buen manejo de balón e Inteligencia para crear jugadas. Castle es un base americano clásico, con capacidad de liderazgo y versatilidad. El proyecto campeón con UConn llega a los Spurs para iniciar un proyecto con Victor Wembanyama a largo plazo.
#5 Ron Holland (Detroit Pistons)
Con 19 años, Holland es un alero especialista defensivo de 2.03 metros de estatura. Pese a sus limitaciones desde el triple, anotó 20.6 puntos en G League Ignite. Destaca por su capacidad atlética y manejo de balón, además de su agresividad para buscar rebotes (6.6 en la temporada). Un complemento excelente para Dillon Brooks.
#6 Tidjane Salaun (Charlotte Hornets)
Excelente combinación de tiro e intensidad para su gran tamaño y envergadura. Fue la gran sorpresa de la noche. Pocos analistas lo ubicaban en los primeros puestos. Si bien le falta desarrollarse en el aspecto defensivo y en la toma de decisiones, el francés de 19 años que milita en el Cholet de su país puede generar un gran impacto sin presiones en Charlotte Hornets.
#7 Donovan Clingan (Portland Trail Blazers)
Bicampeón con UConn en la universidad, Clingan es uno de los proyectos más interesantes entre los pivots de esta generación y llegará a unos Blazers necesitados de resultados. Gran defensor y terminador de jugadas (64% en tiros de campo), el interno tiene experiencia en partidos importantes y puede conformar una dupla letal con DeAndre Ayton.
#8 Rob Dillingham (Minnesota Timberwolves)
Los Wolves eligieron a un especialista triplero, uno de los mejores de esta clase del draft. El proyecto de Kentucky tiene varios recursos anotadores, puede hacerlo desde la larga distancia, penetrando tras driblar a su defensor o tras el Pick & Roll. Su punto débil es el físico, el cual no se ve acorde para la NBA.
#9 Zach Edey (Memphis Grizzlies)
Los Grizzlies se llevaron a uno de los mejores pivots de su generación, una auténtica bestia en la pintura, de esos jugadores interiores clásicos. Zach Edey dominó completamente el March Madness de la NCAA con su gran físico (2,24 m). De hecho, es el tercer hombre grande con más puntos en el básquet universitario (2.516). Podría ser el nacimiento de una estrella de la NBA y lo haría en una franquicia que está en pleno crecimiento.
#10 Cody Williams (Utah Jazz)
El hermano de Jalen Williams jugará en Utah Jazz. En su temporada como freshman con Colorado Buffaloes promedió 15 puntos, 3.5 rebotes, 1.9 asistencias y un 50% en triples. Alero atlético, con alta precisión de disparo y 2,18 de envergadura, combina tamaño, intensidad y buen manejo de balón.