Una nueva temporada de la NCAA ha llegado a nuestros televisores, ordenadores, “tablets” o teléfonos, y lo ha hecho por todo lo alto. Las actuaciones destacadas de jóvenes prospects que apuntan a estrellas de cara al próximo Draft, y el debut de equipos que deberían ir a por todo esta temporada ya han abierto la veda a este curso que finalizará el día 6 de abril de 2020 en Atlanta, con la final de la Final 4 del NCAA Tournament.
Y, por eso, en SoloBasket traemos una guía que contiene el análisis de las 7 conferencias más potencias, además de aquellos equipos que destacan en conferencias más pequeñas. Además de un listado de todos los jugadores españoles que este año estarán al otro lado del charco disfrutando del baloncesto universitario.
Las previas se dividirán en 3 apartados, siendo el primero de ellos el “Orden y predicción” de los equipos, el segundo el “Top 5 equipos de la Conferencia” y el tercero el “Top 5 jugadores de la Conferencia”.
análisis de conferencias
Las conferencias que hemos decidido analizar han sido el mítico Power 6, integrado por la PAC 12, la SEC, la ACC, la Big 12, la Big East y la Big 10, al que hemos decidido añadir la American, que cuenta con una refortalecida Memphis además de Houston o Cincinnati, también con un buen nivel.
- Análisis de la PAC 12
- Análisis de la SEC
- Análisis de la ACC
- Análisis de la Big 12
- Análisis de la Big East
- Análisis de la Big 10
- Análisis de la American
Además, como decíamos, también cubriremos el espacio ocupado por otras conferencias, otros equipos, que destaquen potentemente pero no tengan el acompañamiento del resto de su conferencia. Como, por ejemplo, Gonzaga, Virginia o Western Kentucky.
españoles en la ncaa
Además, también contamos con 3 extensos y detallados artículos de dónde, cómo y qué pueden hacer los españoles “exiliados” a América y que se encuentran en la competición universitaria estadounidense. Estas 3 piezas fueron realizadas por Jorge Gómez, y aquí os las dejamos.