Siempre hablamos de los equipos obligados a reinventarse pero pocos casos (o ninguno que yo recuerde) como la revolución del verano pasado en Iberostar Tenerife. De la plantilla de la 2018/19 solo quedó en el club Tomasz Gielo, que había estado todo el curso lesionado, por lo que se podía decir que era un listado de nombres totalmente nuevo. Además en durante el transcurso de las competiciones salieron jugadores como Darion Atkins y Kyle Singler, llegando para sustituirlos Lahaou Konate y Georgios Bogris, más las contrataciones de Nick Zeisloft y Dino Radoncic por la lesión de larga duración de Santi Yusta.
Parecía complicado realizar una buena temporada en esas condiciones, pero la ídea de Txus Vidorreta de centrar gran parte de su juego en una pareja tan experta y de tanta calidad como Marcelinho Huertas y Gio Shermadini provocó que no se notará la falta de conjunción del plantel. El curso iba muy bien, con los canarios cumpliendo etapas en la Basketball Champions League, competición de la que se han convertido en el favorito con mayúsculas en el escaso tiempo que tiene de vida, habiéndose clasificado para la Copa del Rey y ocupando el cuarto puesto en ACB cuando se suspendió la Liga. Sin embargo ha quedado un regusto amargo porque no hay duda que el Canarias ha sido el equipo al que peor le sentó el parón y su actuación en la Fase Final Excepcional fue decepcionante. Pero lo primero que hay que decir es que aún tienen un título en juego, ya que la BCL disputará una Final 8 a un solo partido entre el 30 de septiembre y el 4 de octubre, y además los tinerfeños aún tienen que disputar su partido de octavos contra Filou Oostende.
200303-carglez-cb_canarias_vs_filou_oostende_8575_103.jpg

Para el curso 2020/21 y para esa ya comentada Final 8 Vidorreta ya tenía claro que había funcionado y que no de la temporada pasada y esta vez no habrá revolución. Hasta 8 jugadores siguen en el equipo, se han realizado ya cuatro fichajes. Todas las salidas son de jugadores que no han cumplido las expectativas que había en el club cuando se los fichó y se apuntalan los defectos vistos la temporada pasada. Fitipaldo llega para tener un segundo base de garantías, Dejan Todorovic aportará puntos exteriores ocupando plaza de cupo, Sulejmanovic trae su capacidad de rebote al penúltimo equipo en este aspecto de la pasada temporada y Aaron Doornekamp sumará experiencia, intendencia y tiro de tres.
La plantilla cuenta ya con 12 jugadores pero nuestras fuentes nos informan que habrá 14 fichas. Iberostar Tenerife aún no ha gastado ninguna de las plazas de extracomunitarios y la información que nos ha llegado es que se busca un escolta y un ala-pívot. Los plazos de la recuperación de Yusta y querer usar a Doornekamp fundamentalmente de tres marcarán el perfil de esos dos fichajes que faltan. A falta de saber los nombres, todo apunta a que la base del juego ofensivo volverán a ser Marcelinho y Shermadini pero que estarán mejor acompañados que la temporada pasada y habrá más vías de anotación.
JUGADORES CON CONTRATO
rs207360_20200208_borjabhojas_004-lpr.jpg

-Marcelinho Huertas: El mito brasileño seguirá batiendo récords en la Liga Endesa y comandando el ataque de los de Vidorreta. Ya demostró esta temporada su buen estado de forma a sus 37 años y además ahora contará con un suplente de lujo en la figura de Bruno Fitipaldo.
-Bruno Fitipaldo: El base uruguayo viene de jugar su mejor baloncesto en España en la Fase Final Excepcional de la ACB. Sin duda es uno de los fichajes importantes de Iberostar Tenerife y formará una de las grandes duplas de base junto a Huertas. El juego tinerfeño podrá mantener el buen tono ofensivo y la amenaza de puntos desde el base los cuarenta minutos.
-Álex López: En esta temporada no hemos visto al base escolta que deslumbró en Burgos y posiblemente sus minutos se vean reducidos, pero también es probable que sin la tensión de tener que ejercer de base a tiempo completo y siendo más usado de dos, volvamos a disfrutar de la imaginación y generación de juego del canario en el equipo de su tierra.
-Sasu Salín: El finés seguirá siendo el tirador más fiable de Iberostar Tenerife. Salin realizó una gran temporada siendo la tercera vía del ataque canario junto a Yusta antes de su lesión y a Dani Díez. A pesar de los nuevos fichajes seguirá siendo imprescindible y en la isla esperan que Dejan Todorovic le genere competencia como francotirador del equipo.
-Santi Yusta: El excanterano del Real Madrid estaba en su mejor momento de juego tras un inicio dubitativo cuando llegó su lesión. Hay muchas ganas de que regrese a los terrenos de juego y que se asiente como el exterior completo y atlético que es, al que solo le falta asentar su tiro para ser uno de los nacionales importantes en esta Liga Endesa.
-Dejan Todorovic: El serbio ya tiene 26 años y tiene ganas de luchar por títulos y de asentar por fin su juego. Su combinación de talento, tiro, fundamentos y físico es poco común en la competición pero aún no ha conseguido regularidad en su juego. Sus 9'6 puntos y su 42'5% en triples en Andorra han demostrado que está recuperado de su lesión en la pretemporada con Murcia, pero exhibiciones como sus 26 puntos con 6 de 6 en triples contra Zaragoza en la Fase Final hacen pensar que aún puede dar mucho más. ¿Será en Iberostar Tenerife donde por fin se asienta tras no pasar más de dos temporadas en ningún club?
-Dani Díez: Gran temporada de Dani Díez con los canarios. El madrileño fue el tercero en valoración media con 12'5 gracias a su buena aportación en puntos y en rebotes. La mejora en su selección de tiro que lo ha llevado a un 43'4% en triples lo convierten en un jugador fiable que siempre lo da todo en la cancha y es uno de los mejores reboteadores desde el puesto de alero, además de poder ejercer de falso cuatro.
-Aaron Doornekamp: Vidorreta podrá contar con uno de sus jugadores fetiche a pesar de que a Ponsarnau le hubiera gustado seguir contando con él. Tras unos inicios complicados en Valencia, se acabó convirtiendo en una pieza clave por su defensa, carácter y sus rachas de tiro. En Iberostar recuperará el protagonismo y dejará de ser un jugador de rol. Todo apunta a que esta vez jugará de cuatro a tiempo completo a la vista de la configuración de la plantilla canaria.
-Emir Sulejmanovic: El último fichaje de los isleños ha cogido a todo el mundo por sorpresa, ya que se daba por hecha su continuidad en RETAbet Bilbao Basket. Además habían sonado otros nombres para la posición como el de Angelo Caloiaro. Pero Sule es un fichaje perfecto para este Iberostar, ya que su mejor cualidad es su capacidad de rebote, entre los mejores de la liga en la clasificación de rechaces por minuto de juego, ya que los de Vidorreta fueron el penúltimo equipo en rebotes por partido. Sulejmanovic ya ha demostrado entenderse perfectamente con un cinco puro al hacer pareja con Balvin, así que se da por hecho su compenetración con Shermadini.
-Giorgi Shermadini: El pívot georgiano era el único que discutía a Nikola Mirotic en la clasificación de valoración con 23'7 en este curso de la pandemia, así que todo hace esperar que siga siendo el estilete de este Iberostar Tenerife. Además ahora tendrá a Sulejmanovic para el trabajo sucio y a Doornekamp para abrirle el campo y dejar la zona para sus habituales pick and roll a pase de Marcelinho o para jugar uno contra uno.
-Georgios Bogris: Todo el mundo deseaba su vuelta a las islas y seguirá deleitando al público con su entrega, saber hacer y carácter. Es uno de los favoritos de la afición y uno de esos jugadores que hace vestuario. Será el principal suplente de Shermadini.
-Fran Guerra: El rendimiento de Guerra ha sido bueno en relación a los minutos con los que ha contado y su partido contra el Barça en la Fase Final ha demostrado que puede aportar, pero en principio parte como el tercer pívot tras Shermadini y Bogris.
SALIDAS CONFIRMADAS
200105-carglez-cb_canarias_vs_montakit_fuenlabrada_093.jpg

-Gabriel Lundberg: El danés lo dió todo en su etapa en las islas pero no le salieron las cosas. Tuvo que ejercer de base más de lo esperado y a pesar de ser un factor importante en defensa, nunca se encontró a gusto en el ataque de Vidorreta, especialmente afectado por su irregularidad en el tiro. Hoy se ha hecho oficial su fichaje por el Stelmet Zielona Góra.
-Aaron White: Todo indicaba que el paso del americano que brilló en Zalgiris por las islas era temporal, pero además no rindió tampoco al nivel esperado tras un inicio muy bueno. Sin duda tiene calidad para haber sido un jugador importante y aún tiene caché para fichar por algún equipo potente de Europa.
-Nick Zeisloft: El francotirador rindió muy bien en el poco tiempo que estuvo con Iberostar, pero no parece tener hueco dentro de la nueva configuración de la plantilla al apostar por un cupo más en posiciones exteriores pensando en la BCL.
-Lahaou Konate: Otro jugador que llegó con la temporada comenzada y que fue importante en defensa, pero que no llegó a adaptarse del todo a la ofensiva canaria.
-Dino Radoncic: El excanterano del Real Madrid sigue buscando su sitio pero sin suerte de momento. En los equipos en los que está siempre tiene momentos buenos pero no consigue encontrar la regularidad para empezar a demostrar las expectativas que generó en categorías inferiores. Su indefinición entre el tres y el cuatro no ayuda a que se asiente.
-Tomasz Gielo: El cuatro polaco llegó a Iberostar Tenerife tras una muy buena campaña en Joventut, pero la grave lesión cortó su progresión y esta temporada no ha conseguido recuperar el nivel de antes.
-Álex Suárez: Llegó como solución temporal y consiguió quedarse en el equipo durante todo el curso. Aportó pundonor pero es un jugador al que le está costando trasladar a la ACB lo que apuntaba en categorías inferiores. Es posible que su físico escaso para la competición lo lleve a bajar otra vez a LEB Oro para volver a tener protagonismo.
RUMORES
obr-bas_48.jpg

A día de hoy no tenemos ningún nombre para el posible fichaje del escolta y el único que ha salido para el de ala-pívot ha sido el de Angelo Caloiaro, sujeto a tanteo por Monbus Obradoiro y del que también hay informaciones de que podría seguir finalmente en Maccabi Tel Aviv.