Solapas principales

Se encuentra usted aquí

Proyecto RETAbet Bilbao Basket 19/20: El efecto Miribilla será clave

  • La plantilla se ha conformado sobre una base LEB Oro y un fichaje de entidad en cada posición

El primer paso importante del camino es tener muy claro de donde se viene. Y en el caso de RETAbet Bilbao Basket ese ejercicio hay que hacerlo con el pasado reciente. Sería un error recordar la Euroliga o la final ACB, así que hay que pensar en que se viene de LEB Oro y lo que ha costado volver, aunque fuera a la primera. Todo Bilbao Basket es perfectamente consciente de ello, así como de que todo tiene que ir de la mano de la estabilidad económica para no repetir errores del pasado, y por eso la configuración de la plantilla está hecha de una forma razonada y haciendo encaje de bolillos para conseguir algunos fichajes importantes dentro de un equipo compensado.

Lo primero que se observa es que hasta 6 jugadores disputaron la LEB Oro la temporada pasada. De entre ellos, cinco ya estaban en la plantilla en la 18/19, lo que da una continuidad al grupo que consiguió el ascenso, y el sexto es un jugador de equipo como Sergio Rodríguez, que se ha ganado su salto a ACB con creces. El mejor análisis ha hacer de este hecho es recordar que el Baxi Manresa comenzó la temporada pasada con 5 jugadores del equipo con el que había ascendido y Gabriel Lundberg, Álvaro Muñoz y Jordan Sakho fueron muy importantes en su gran temporada. O también la cantidad de jugadores que han tenido que ganarse el pan en competiciones FEB antes de triunfar en ACB, como Gerun, Dani Pérez, Burjanadze, el propio Lundberg, Miquel Salvo y tantos otros. Ben Lammers o Jaylon Brown podría ser los nuevos nombres en unirse a esa lista.

7k2a9925_filtered.jpg

Salgado (foto: Luis Fernando Boo)

Pero es evidente que la ACB no es la LEB Oro y tocaba fichar gente con talento y experiencia para darle protagonismo en el grupo. Los clubs con un presupuesto modesto tienen que buscar todo tipo de argumentos para convencer a las nuevas contrataciones y así han conseguido a Rafa Martínez, que querrá aportar su experiencia en una plaza histórica, a Ondrej Balvin, que viene necesitado de protagonismo en la pista para relanzar su carrera aunque ya lo ha hecho con su gran Mundial, Jonathan Rouselle, que viene de una temporada floja en lo individual y quiere minutos, o jóvenes como Bouteille, Sulejmanovic y Kulboka que quieren evolucionar en su juego en la mejor liga de Europa. Con estos seis fichajes se podría firmar un quinteto titular, con Kulboka de sexto hombre tanto en el alero como en el cuatro, lo que confirma que se ha contratado con cabeza reforzando cada posición.

Esto es el trabajo que ya se ha hecho, pero... ¿que se puede esperar ahora del equipo? Pues trabajo, mucha cabeza y el apoyo total de Miribilla, que ya demostró en LEB que es un público que apoya incondicionalmente y que tendrá que estar ahí cuando se pierdan partidos en una temporada que será muy dura y competida. El resto es una incógnita ya que solo Martínez, Schreiner y Balvin tienen experiencia de más de un año en ACB siendo importantes.

eerkczfxyaez41n.jpg

Miribilla será clave (foto: RETAbet Bilbao Basket)

Otro tema clave será el banquillo con una cusiosa combinación: no hay otro cuerpo técnico que acumule al mismo tiempo tanta experiencia ACB como jugadores como bizoñez en cuanto a la labor de entrenador. Álex Mumbrú y Javi Salgado son dos históricos como jugadores, pero los dos debutaran en un banquillo de la Liga Endesa, con el mítico alero acumulando un año de experiencia en LEB y el de Santutxu realizando su estreno en esa faceta. 

A priori RETAbet Bilbao Basket parte como uno de los claros candidatos a sufrir en la lucha por la permanencia, como es lógico en un recién ascendido y con un presupuesto como el actual. Pero en las últimas temporadas hemos visto grandes campañas de equipos recién ascendidos como Manresa o GBC, y también como otros como Burgos se han asentado y van a más tras conseguir el ascenso. Esos son los espejos en los que los vascos deben mirarse, siendo conscientes de su realidad pero sabiendo que si se hacen bien las cosas, con mucho trabajo y con el apoyo de Miribilla, se pueden dar los primeros pasos para olvidarse definitivamente de los malos tiempos recientes.

LA PLANTILLA AL COMPLETO. PUESTO A PUESTO, NOMBRE A NOMBRE

BASES: JONATHAN ROUSELLE Y THOMAS SCHREINER

-Thomas Schreiner (32 años/1.95)

Con el base austríaco no hay dudas ya que se sabe exactamente lo que te va a dar. Durante cuatro temporadas, tres con MoraBanc Andorra y una con San Pablo Burgos, ha demostrado ser un segundo base fiable para la Liga Endesa. Su mayor virtud es su tiro exterior y que no le tiembla el pulso en los momentos calientes, como demostró con su triple decisivo para el ascenso. Es uno de los jugadores que aportará experiencia y sabe lo que Mumbrú quiere de él.

7k2a8658_filtered.jpg

Schreiner celebra una canasta | Foto: Luis Fernando Boo.

-Jonathan Rousselle (29 años/1.91)

El francés es el jugador clave en esta posición. Será el titular y el encargado de hacer jugar al equipo, ya que es el jugador con más capacidad de generar juego para sus compañeros, estando un poco solo en esa faceta. Su última temporada genera algunas dudas, pero tanto el propio jugador como el equipo esperan volver a ver al base que deslumbró en Cholet. Como ya dijimos en su análisis es el tipo de base que quiere Mumbrú para su estilo de juego, pero repetimos lo que comentábamos antes: hay falta de generadores de juego en el equipo y mucha responsabilidad recaerá sobre él.

-Analizando a Jonathan Rousselle, un director de juego cerebral para RETAbet Bilbao Basket

jonathan-rousselle-limoges-csp-photo-ozan-demir-tofas-ec18.jpg

Jonathan Rouselle con Limoges (foto: Eurocup)

VALORACIÓN SOLOBASKET: A priori es la posición más floja del equipo, al disponer de tan solo dos jugadores y tampoco disponer de ningún escolta que sea un combo puro, ya que aunque Jaylon Brown podria desempeñar ese papel, no ejerció de base en ningún momento la temporada pasada. El equipo tendrá mucha dependencia de Rousselle y  Schreiner y puede sufrir en caso de que alguno de los dos flojee. Son dos bases sobrios y deberían ser regulares, dentro de un equipo que destacará más por el conjunto que por las individualidades.

ESCOLTAS Y ALEROS: RAFA MARTÍNEZ, JAYLON BROWN, AXEL BOUTEILLE, TOMEU RIGO Y SERGIO RODRÍGUEZ

-Rafa Martínez (37 años/1.90)

Es obvio que la única duda con el gran ex capitán de Valencia Basket es su edad. Aún así es un lujo para un equipo recién ascendido tenerlo en su plantilla. Será clave tanto en el vestuario como en la pista, donde seguirá abriendo el campo con su fiabilidad en el triple. A pesar de sus 37 años será un jugador que lo dejará todo en la pista y que seguirá mostrando ese carácter competitivo que lo llevó a ser uno de los mejores escoltas nacionales de los últimos 15 años.

jmc_8449.jpg

Rafa Martinez ante Omar Cook. (JM Casares)

-Jaylon Brown (25 años/1.83)

Una de las renovaciones que genera más dudas por su condición de extracomunitario y escaso tamaño para jugar de escolta en ACB. Pero el presupuesto marca y hubo que gastar en otros jugadores. Aún así puede ser un jugador que sorprenda en su debut en la máxima categoría, ya que es joven, está en evolución y tiene carácter para no tener miedo a nada. En pretemporada ha promediado unos buenos 11 puntos por partido y podría ser importante en el apoyo a los bases.

-Analizando a Jaylon Brown, pequeño pero matón

7k2a4915.jpg

Jaylon Brown | Foto: Luis Fernando Boo.

-Axel Bouteille (24 años/2.01)

El alero francés es el más ilusionante junto al de Ondrej Balvin y será clave que se adapte lo antes posible a la Liga Endesa. Dentro de un Bilbao Basket en el que la ofensiva se basará más en el conjunto que en la calidad individual, Bouteille es junto a Arnoldas Kulboka el jugador con más puntos en las manos. Como ya hemos analizado en su scouting, no es una estrella pero si un jugador con muchas formas diferentes de producir puntos. Viene promediar 12'3 puntos en Eurocup por lo que a priori será un jugador fiable en la ofensiva, además de producir también en zona defensiva. De su rendimiento dependerá mucho esta temporada de los MIB.

-Analizando a Axel Bouteille, un alero old school muy completo para RETAbet Bilbao Basket

Axel Bouteille

Axel Bouteille

-Tomeu Rigo (22 años/1.89)

Bilbao Basket tuvo que tomar la decisión de a quien mantener en la plantilla entre tres exteriores de la plantilla del ascenso: Tomeu Rigo, Edu Martínez y Osvaldas Matulionis. El lituano tenía en contra el hecho de no ser cupo y salía de la ecuación, para centrar el debate entre la capacidad de tiro de Martínez y la aportación defensiva de Rigo. El canterano del Baloncesto Sevilla fue el elegido. A pesar de sus pocos minutos del curso pasado (9 por partido), su implicación y garra fueron muy apreciados por Mumbrú, valorando a un jugador que aportó 0'6 robos y 1'2 rebotes en tan corto espacio de tiempo. Será el quinto exterior y saldrá como perro de presa para aumentar la defensa del equipo.

7k2a4684.jpg

Tomeu Rigo, en posición defensiva | Foto: Luis Fernando Boo.

-Sergio Rodríguez (25 años/2.03)

Otro jugador que consigue llegar a ACB tras trabajar mucho en las competiciones FEB. De momento ha tenido poco protagonismo en la pretemporada y aún hay dudas sobre si será capaz de trasladar su juego completo a la máxima categoría. Es un jugador versatil que aporta en diversas facetas y sus minutos dependerán de su capacidad de ayudar en el rebote y de su acierto en ataque. A priori será el suplente de Bouteille, a menos que Kulboka juegue de tres, en cuyo caso sus minutos serían muy residuales.

-Analizando a Sergio Rodríguez, un alero versátil para RETAbet Bilbao Basket

img_8382_filtered.jpg

Sergio Rodríguez en la F4 de LEB Oro (foto: Luis Fernando Boo)

VALORACIÓN SOLOBASKET: La posición está cubierta de una forma bastante completa con jugadores que aportan en diversas facetas, pero falta de experiencia con cuatro debutantes (o casi) en la competición. Ahí es clave la figura de Rafa Martínez, que suma más temporadas ACB que el resto del equipo junto. El papel de Bouteille y la capacidad de Brown de que sus virtudes superen a sus defectos serán muy importantes. Si finalmente Arnoldas Kulboka juega más de tres que de cuatro, la valoración de los exteriores ganaría enteros, con dos jugadores capaces de generar puntos más la experiencia de Rafa y el descaro de Jaylon.

ALA-PÍVOTS/PÍVOTS: ONDREJ BALVIN, BEN LAMMERS, EMIR SULEJMANOVIC, IVÁN CRUZ Y ARNOLDAS KULBOKA 

-Ondrej Balvin (27 años/2.17)

Podría decirse que sin el fichaje del checo, la plantilla de Bilbao sería a priori candidato número uno al decenso. Pero el fichaje de Balvin es uno de los cambia las valoraciones de una plantilla y garantiza que los vascos lucharan por la permanencia al nivel de otros equipos. Ya antes de ver el Mundial se hablaba de las ganas de reinvindicarse de un jugador que ha tenido momentos importantes en la ACB pero que no viene de su mejor momento deportivo, pero ,al ver lo centrado que ha disputado el torneo FIBA y como ha contribuido a convertir a la República Checa en la sorpresa, las espectativas han subido. No es un jugador que genere por si solo, pero tiene unas condiciones para ser un pívot dominante en ACB muy por encima de la media. Sin duda, la posición de cinco es la mejor cubierta del equipo.

image.jpg

Balvin supera a Milutinov (foto: fiba.com)

-Ben Lammers: (23 años/2.08)

El impacto del debut de Lammers en la LEB Oro recién salido de la NCAA fue espectacular. Es uno de los candidatos claros a convertirse en el nuevo jugador revelación llegado de dicha competición. Si consigue trasladar su capacidad defensiva a ACB y seguir evolucionando en su juego, conformará una gran pareja de cincos con Balvin. En pretemporada ha mostrado su capacidad para aportar, sin destacar especialmente pero confirmándose como un elemento importante para el equipo.

-Analizando a Ben Lammers, el mejor pívot defensivo de LEB Oro con RETAbet Bilbao Basket

img_8888_filtered.jpg

Lammers, a punto de colgarse del aro rival | Foto: Luis Fernando Boo.

-Emir Sulejmanovic (24 años/2.04)

Nueva oportunidad para Sule de asentarse en la ACB. Tras ser una de las más firmes promesas del baloncesto europeo, al ex de Breogán le está costando trasladar el dominio que ejerció en categorías inferiores y en LEB Oro a la Liga Endesa. Al igual que la temporada del equipo lucense, su rendimiento fue irregular, con momentos muy buenos en los que mostraba capacidad para ser un jugador interesante en las zonas ACB, con fases largas en las que pasaba desapercibido. Es un ala-pívot muy completo pero que aún mantiene la duda de si sus condiciones físicas y su talento son suficientes para destacar en la máxima categoría del baloncesto español. A menos que se apueste por Kulboka como cuatro a tiempo completo, luchara por ser el cuatro titular con Iván Cruz.

-Analizando a Emir Sulejmanovic, el ídolo de Cafés Candelas Breogán

Sulejmanovic (Photo ACB)

Sulejmanovic (Photo ACB)

-Iván Cruz (27 años/2.08)

El ex canterano de Estudiantes también busca asentarse en la ACB. Tras su paso por la NCAA ha conseguido ser un jugador muy importante en LEB Oro, pero su única temporada en la Liga Endesa con Betis fue como la de todo el equipo, irregular y con pocos momentos buenos. Es un jugador completo, con buena altura para el puesto y capacidad de jugar dentro y anotar de fuera, pero como en el caso de Sule, le falta demostrar si puede ser un jugador de ACB de pleno derecho. Que al menos uno de los dos lo consiga, será muy importante para los de Mumbrú.

img_5929.jpg

Cruz postea a Enechionyia (Foto: Luis Fernando Boo).

-Arnoldas Kulboka (21 años/2.08)

El lituano llegó cuando algunos ya esperaban que la plantilla se cerrara con 11 hombres, por lo que es una apuesta muy interesante. Se puede decir que el equipo ya estaba cubierto y Kulboka es un comodín que puede ser muy importante. En pretemporada ya ha demostrado su capacidad anotadora y ha jugador de cuatro abierto, pero habrá que ver cual es su posición cuando el equipo esté al completo. Jugando de interior tiene ciertas limitaciones de físico y defensa por su delgadez que podrían encuadrarlo en un papel de revulsivo, pero también podría tener muchos minutos de tres. Tanto por sus condiciones, como por su juventud y su carrera hasta el momento es difícil predecir cual será su papel dentro del equipo, que puede ir desde convertirse en una de las sorpresas de la ACB en esta temporada por su talento, como en pasar más desapercibido si priman otras facetas.

-Analizando a Arnoldas Kulboka, talento y tiro lituano para RETAbet Bilbao Basket

VALORACIÓN SOLOBASKET: Parece la posición mejor cubierta de los MIB, especialmente por la buena pareja que forman Balvin y Lammers, y por el talento por explotar de los jugadores que ocuparan la posición de ala-pívot. Aún así, como en el resto de las posiciones, siguen acumulando poca experiencia ACB con solo el checho habiendo jugado varias temporadas en la competición. Mumbrú buscará sin duda jugar mucho pick and roll buscando la culminación de sus dos pívots y centrar en eso la generación de juego, con tiradores abiertos para aprovechar cuando la defensa se centre en el juego de base y pívot.

OBJETIVOS Y VALORACIÓN PLANTILLA SOLOBASKET

No hay más objetivo deportivo que la permanencia. La economía manda y se están dando los pasos adecuados para estabilizar el club después del agujero negro en el que se convirtió la tesorería en épocas pasadas. En Solobasket somos más de letras y los números en los que pensamos son estadísticas, ya sean avanzadas o las de toda la vida, por lo que solo hablaremos del objetivo deportivo. A priori la plantilla está compensada y se ven claramente las virtudes y los defectos. Pero al igual que hemos comentado en el análisis de otros equipos de la zona baja, el nivel general de las plantillas es bastante alto, por lo que la permanencia está más cara que nunca.

RETAbet Bilbao Basket deberá centrarse en lo que puede controlar: jugar lo mejor posible, darlo todo en los duelos claves y seguir manteniendo el apoyo de Miribilla, que en teoría no mete canastas pero casi. Una vez hecho esto y como dicen muchos entrenadores "la competición deportiva pondrá a cada uno en el lugar que se merezca". Conseguir seguir en ACB será duro pero es posible, ya que hay al menos otras tres o cuatro plantillas de entidad similir a la de los MIB. Pensar en cualquier otro objetivo, incluso aunque haya una buena racha de resultados, no sería nada positivo para el equipo.

 

Sobre el autor

 
Imagen de Xan Ramos Xan Ramos Piñeiro@XanSolobasketCoordinador General de Solobasket.com. No preguntes que puede hacer el equipo por ti, pregunta que puedes hacer tú por el equipo.
Antiguedad: 
7 años 4 meses
#contenidos: 
1,307
#Comentarios: 
3,113
Total lecturas: 
4,311,817

Comentarios

Por lo que yo conozco, a Demetrio se le hizo oferta para continuar, Flamengo triplicó la oferta, imposible competir. La llegada de Emir no fue "en vez de"... si no "además de".

Adjunto tuit de periodista de Deia anunciando la posibilidad...que luego fue Sulejmanovic.

"El Bilbao Basket va a intentar fichar un quinto interior. Tiene a Balvin y Lammers como cincos y cuenta con Kulboka (aún no oficial) y Cruz como cuatros. El club seguirá en el mercado por si surge la oportunidad de incorporar un 'cuatro y medio' solvente a precio económico. (31 julio)".

Sulejmanovic no ha demostrado nada a nivel Endesa. Yo hubiera apostado por Demetrio, sin dudarlo.

Error mio. BB jugó contra Baskonia y Kulboka contra Toko en Euskal kopa y no en Laredo. Y por supuesto que apoyo al roster que se ha formado y sobre todo al enorme trabajo de la directiva para sacar al equipo adelante. Contento tambien con el staff técnico ,Mumbrú-Encinas-Salgado, y con la llegada de Pedja como D.General y agradecer al sr .Barcala su trabajo.

Da gusto ver de nuevo el informe de BB en ACB y todos sabemos de donde venimos, de una liga LEB que merece mucho respeto y que no se nos caen los anillos por jugar en ella. Aunque tambien venimos de EL y de finales de EC.!!El informe es muy bueno(como los que estais haciendo todos) y estoy de acuerdo con él, y eso que es muy largo,menos en dos cositas. No creo que sin Balvin BB fuese el primer candidato al descenso y Kulboka no fué el último fichaje,quien cerró el roster fué Emir y para mí si fué sorpresivamente aunque no diré que innecesariamente pero...... ..... y BB ha ganado a Joventut sin Balvin y sin Emir lesionado.Yo habria preferido un 5 mas modesto y un base de mas nivel pero ya se verá en el campo quienes son candidatos al descenso y habrá sorpresas. BB ha mostrado en la pretemporada sus defectos,no hablaré de ellos, y sus virtudes(juego de equipo y solidez). Despues de verles en Laredo y Euskalkopa me confirmó que Kulboka ayudaria mas al equipo como 4 puro( en Laredo se lo curró con Toko) pero apoyaremos a lo que hay. JO TA KE IRABAZI ARTE!