El All-Star necesita un cambio. No es una afirmación nuestra, sino que es un pensamiento que tiene la NBA. Recientemente, el comisionado Adam Silver planteó la posibilidad de que el próximo Juego de Estrellas enfrente a los mejores talentos de Estados Unidos contra los del resto del mundo.

Esto sería un cambio revolucionario para un plan tradicional que tiene la liga desde 1951. En caso de que el formato propuesto entre Team USA y el World Team se concrete, podría ser una propuesta creativa para las nuevas generaciones, que cada vez tienen como ídolos a jugadores extranjeros.

¿Cómo podrían ser las plantillas? Bueno, en caso de que se realizara hoy mismo, pensamos 12 nombres que podrían formar parte del histórico encuentro.

Cuál sería el Team USA del All-Star

LeBron James: es el jugador fijo de la lista de estadounidenses. Con 21 participaciones en el Juego de las Estrellas, la figura de Los Ángeles Lakers es la cara de la liga y el mentor de la mayoría de los jugadores norteamericanos. Con 39 años promedia 25.4 puntos, 7.2 rebotes y 8.1 asistencias.

Stephen Curry: por más de una década fue el némesis de LeBron. No caben dudas que Steph cambió el juego y que es el mejor tirador de todos los tiempos. Tener en el mismo equipo a Curry y a James siempre es un gran motivo para ver el All-Star. ¿Lo veremos en París 2024?

Kevin Durant: si hablamos de campeones y estrellas del siglo XXI en la NBA, no puede faltar KD. El octavo máximo anotador de la historia tiene 14 apariciones en el Juego de las Estrellas y sería una de las grandes figuras del Team USA.

Jayson Tatum: la estrella de Boston Celtics es probablemente el mayor talento de la nueva generación y la gran esperanza del basket estadounidense. A Tatum solo le falta un campeonato para construir su legado que por ahora incluye 5 All-Stars, MVP del Juego de las Estrellas y unas Finales de la NBA disputadas.

Anthony Edwards: el mayor talento U23 de Estados Unidos es junto con Tatum el mayor exponente de la nueva generación y su crecimiento no tiene techo. Además, se destaca por ser el décimo máximo anotador de  esta temporada.

Devin Booker: promedia 27 puntos por segunda temporada consecutiva, disputó unas Finales de la NBA y es la figura de un equipo que tiene a Durant. Booker será Hall Of Fame y quedará en la historia como uno de los mejores anotadores de la liga. Recién tiene 27 años.

Cuál sería el equipo del Resto del Mundo en el All-Star

Luka Doncic: hablamos de la futura cara de la NBA y el jugador que cambió el paradigma de que los ídolos de la liga estadounidense deben ser de ese país. Luka es una estrella y lo demuestra siendo el máximo anotador de la temporada. Prepárense, el reinado de Doncic todavía no comenzó.

Nikola Jokic: dos veces MVP, campeón de la NBA y probablemente el jugador más inteligente del mundo. El serbio tiene argumentos de sobra para ser el líder del World Team y ser una de las grandes figuras de la liga cuando LeBron James y Stephen Curry ya no estén.

Giannis Antetokounmpo: otro jugador campeón y dos veces MVP en la lista del Resto del Mundo. El griego formará parte del Salón de la Fama y ya es uno de los mejores 75 jugadores que pasaron alguna vez por la NBA. Si algo que el equipo internacional tiene es poderío en la pintura.

Shai Gilgeous-Alexander: Shai es una de las últimas grandes apariciones de la NBA. Explotó la temporada pasada y actualmente nadie duda de que es uno de los mejores jugadores de la liga. El base que necesita un equipo con tanto poderío interior.

Victor Wembanyama: sumamos al joven U21 con más futuro en el mundo. El francés podría, no solo ser una figura en unos años, sino revolucionar la NBA. Nunca se vio a un jugador de 2.24 m con tantas habilidades. Además, su presencia podría atraer a espectadores casuales. Un win-win para la liga.

Domantas Sabonis: un jugador sin demasiados flashes, pero sin dudas es de los mejores internos de la NBA. Tiene el récord de mayor cantidad de doble-dobles consecutivos desde 1976 y el mayor número de triple-dobles en esta temporada. Talentoso, versátil y fuerte. El lituano es una estrella internacional.

Aclaración: Joel Embiid podría jugar para cualquiera de los dos equipos. Si bien nació en Camerún, tiene nacionalidad francesa y estadounidense. Jugará los Juegos Olimpicos de París 2024 para Estados Unidos, pero podría ser elegido para cualquiera de los dos equipos del All-Star, ya sea Team USA o Resto del Mundo.

¿Qué equipo crees que ganaría?