En esta entrega de ex ACB por el mundo, nos vamos a la NBA, la mejor liga del mundo. Allí encontramos a varios jugadores con pasado en la Liga Endesa: algunos de ellos no tienen demasiados minutos, pero otros como Luka Doncic ya son auténticos iconos de la liga americana.

Vit Krejci, de Zaragoza a la NBA

La historia de Vit Krejci es algo curiosa. Disputó la Minicopa de 2014 con el conjunto maño, y fue entonces cuando Zaragoza lo fichó para su cantera con apenas 14 años. Fue creciendo paulatinamente y, cuando parecía que todo se truncaba debido a la lesión de rodilla que sufrió en la 20-21, firmó un contrato con el filial de los Oklahoma City Thunder en la G-League. Hubo rumores sobre una posible vuelta a Europa, pero de momento sigue en la NBA.

Y actualmente no es uno de esos jugadores de rotación que cuenta más bien poco. No: Krejci se está convirtiendo en un habitual en el roster de unos Atlanta Hawks que disputarán el Play in. En los últimos 5 encuentros, promedia más de 7 puntos en casi 23 minutos, y esta temporada se está luciendo desde el perímetro. Así pues, si alguien pensaba que podríamos verlo por el Viejo Continente, no parece que vaya a ser el caso, o por lo menos no será así en un futuro próximo. ¿Cuál será su techo?

Bismack Biyombo, un portento en la zona

Si bien Krejci es un jugador que hace escasas temporadas podíamos disfrutarlo en la ACB, a Bismack Biyombo hace más tiempo que dejamos de verlo por las canchas españolas. De hecho, el congoleño solo jugó 14 partidos en la Liga Endesa con Fuenlabrada, aunque su historia es más interesante si cabe. Se cuenta que a los 16 años quiso emigrar a Catar, pero al hacer parada en Yemen por temas de visado, una persona relacionada con un equipo de ese país se interesó en él y le hizo una oferta que no pudo rechazar. Precisamente allí lo descubrió Mario Palma, que lo trajo a España, y una vez aquí, Ferrán López lo vio entrenar y quiso ficharlo. 

Tras su breve paso por Fuenlabrada, en el que destacó por su físico, y algunos problemas con su ex representante, Biyombo se estableció en la NBA, donde fue -y es- un pívot apto para la rotación de los equipos en los que ha estado. A sus 32 años, continúa su carrera en Oklahoma City Thunder, donde ha perdido el minutaje que tenía en otras franquicias. Siempre ha sido un interior de corte más defensivo, así que no sorprende demasiado que sus promedios sigan siendo tan bajos. Lo que sí preocupa es que, al contrario que Krejci, Biyombo está promediando 5 minutos por encuentro con su nuevo equipo.

Sasha Vezenkov, de estrella de la Euroliga a uno más en la NBA

Pasó con Campazzo, ha pasado con Micic y pasará con más jugadores. En Euroliga son estrellas, de los mejores, de los más decisivos y de los que más contribuyen. Sin embargo, llegan a la NBA y todo se desvanece. ¿Los motivos? Muchos, pero la cuestión es que el cambio de rol les acaba afectando y Sasha Vezenkov no ha acabado de encontrar su sitio en los Kings. Después de estar en el Barça y el Olympiacos, emigró a EEUU para hacerse un hueco en la franquicia que confió en él (Sacramento), pero hasta la fecha eso no ha sido posible.

No se puede negar que fue algo atrevido. Pese a ser de los mejores en la Euroliga, tenía otros casos recientes de jugadores TOP sin oportunidades en la NBA; pese a ello, él siguió adelante con el plan. Esta temporada ha disputado 40 encuentros, pero la media de minutos es de algo más de 12. Por el momento, es casi imposible que o veamos de vuelta, porque en 2023 firmó el contrato de 18 millones de euros por 3 temporadas, y es muy poco probable que los Kings lo corten así como así.

Otros artículos de ex ACB