¿Se podrán repetir los buenos resultados exhibidos esta pasada campaña? ¿Seguirán confirmándose promesas de la Generación Z? ¿La comunión equipo-afición continuará tan latente? Muchas preguntas se ciernen alrededor del Casademont Zaragoza, con un proyecto que comenzaba hace dos temporadas y que ha tenido un resultado mucho mejor de lo esperado por casi cualquiera de nosotros.

 Pep Cargol, director deportivo del club maño, seguirá a la cabeza de este tercer año del proyecto teniendo que lidiar con algunas bajas bastante significativas y con el objetivo a corto plazo de tener el mejor resultado posible en la fase final de la BCL, además de intentar repetir la gran fase regular que lograban la pasada campaña en ACB. Si algo se pedía además cuando todo esto tomaba forma era poder recuperar la ilusión en la afición maña por su equipo, ahora el siguiente paso será seguir alimentándola y mantenerla lo máximo posible tras haberla recuperado de facto.

El primer cambio dentro de la estructura del equipo rojillo es en la dirección de este, con la llegada de Diego Ocampo a la disciplina zaragozana, tras conseguir este verano Porfi Fisac la rescisión de contrato con el club y hacer así las maletas rumbo a Herbalife Gran Canaria. El entrenador gallego vuelve a la ACB de mano de uno de los mayores proyectos en cuanto a gente joven y cantera dentro del panorama nacional y del que se espera que saque un muy buen rédito dada su fama a la hora de desarrollar el talento joven.

Además del cambio de director de orquesta, algunos de los pesos pesados del vestuario abandonan el club rojillo, como son las marchas de Carlos Alocén, Fran Vázquez y Nemanja Radovic. El joven base zaragozano deja su puesto de capitán y pone rumbo a la “Casa Blanca” para estar al mando de Pablo Laso, mientras que el ala-pívot montenegrino volverá a la que ya fuese su casa durante 4 temporadas: UCAM Murcia. Por su parte, Fran ponía fin antes de la fase final de la pasada liga a su carrera deportiva y se retiraba de las canchas. Jugadores que han sido muy importantes estos dos años y que tendrán que ver como son sustituidos.

La parte positiva es que la continuidad de la plantilla es casi total, dado que 10 de los jugadores de la pasada campaña repetirán en el plantel actual (a no ser que haya alguna sorpresa de última hora) y vuelven a la disciplina maña algún jugador cedido que parece que contará con minutos dentro del equipo, como Jaime Fernández y Jaime Pradilla.

A falta de lo que podría ser el fichaje que cerrase definitivamente la plantilla, Casademont Zaragoza encara una temporada con unas expectativas muy altas tras lo transcurrido la pasada campaña y a la vista de que gran parte del plantel sigue unido, la puesta a punto de la próxima temporada será más sencilla y a ver si gracias a ello el 4 de octubre pueden añadir un trofeo continental a sus vitrinas, un triunfo que redondearía el buen trabajo del club estos últimos años.

jugadores con contrato

Rodrigo San Miguel: El veterano base zaragozano regresaba a su ciudad y firmaba por 3 temporadas, por lo que esta cumplirá el ecuador de su contrato en Zaragoza. Una temporada donde su rendimiento se veía mermado en algunos momentos por las lesiones pero que siempre que podía dejaba su sosiego y su control en la dirección de juego. Es la calma personificada en un plantel que siempre intenta ir en quinta velocidad.

Javier García: Tras su primera experiencia completa en el primer equipo, el base maño espera poder contar con más minutos a lo largo de esta temporada. Una de esas perlas de la Generación Z que promete tras lo que le hemos podido ver a lo largo de la campaña y que hará pareja en la dirección de juego junto a Rodrigo, siendo el contrapunto en cuanto a ritmo de juego y forma de jugar.

Dylan Ennis: El líder dentro y fuera del campo. El combo canadiense se ganó a la afición en los pocos partidos que disputó con la elástica rojilla en su primera aventura en la capital maña y a su vuelta la pasada temporada todo el mundo le recibió con los brazos abiertos, lo que unido a su buen rendimiento en la pista le hiciese ganarse la renovación por una temporada más. El exterior parece que verá como su rol dentro del equipo cambiará, ya que podríamos verle de vuelta en la posición de base, aquella que le hizo destacar en el Mega Bemax serbio y que le llevó a Estrella Roja y posteriormente a Zaragoza.

Vit Krejci: ¿Dónde se puede encasillar a este chico? Con sus 2 metros de estatura y su agilidad ha demostrado que puede jugar en cualquiera de las posiciones exteriores y querrá demostrar de todo lo que es capaz en esta segunda campaña con el primer equipo. Renovó el pasado verano hasta 2022 y, si bien empiezan a ponerse los focos sobre el joven jugador checo, nada hace prever una rápida salida de la disciplina a la que llegase siendo un cadete.

D.J. Seeley: Tras su salida del club debido a que se volvía a su país de origen para pasar allí el confinamiento, el escolta norteamericano vestirá la camiseta de Casademont Zaragoza una segunda temporada. Su aplomo y su dirección con el balón fueron muy importantes en la disciplina zaragozana la pasada campaña, por lo que su renovación ha sido clave para el devenir del proyecto.

Nicolás Brussino: Una de las noticias del verano en Zaragoza era la extensión de contrato del alero argentino hasta 2022 con Casademont Zaragoza. Uno de los MVPs de esta temporada y que fue clave en el rendimiento del equipo en ambas partes de la cancha. Un jugador all around que seguirá produciendo sobremanera desde el triple en el Príncipe Felipe.

Robin Benzing: Con su cuarta temporada en el club maño, el alero teutón se confirmará como el máximo triplista del club rojillo en la élite del baloncesto español y su tercer máximo anotador. Veremos si ese acierto anotador se mantiene una temporada más y puede seguir siendo esa amenaza de casi 2.10m desde más allá del arco.

Jonathan Barreiro: El jugador con la trayectoria más longeva en el primer equipo de Casademont Zaragoza alargaba su compromiso con el club por tres temporadas más tras renovar antes de la fase final de la ACB. Un Barreiro que daba un salto de calidad la pasada campaña al ocupar la posición de “4” y del que se espera que esta temporada pueda dar un paso adelante, siempre y cuando su futuro siga en la disciplina maña.

Jaime Pradilla: Un joven que vuelve a casa dispuesto a demostrar que su cesión en LEB Oro ha servido y mucho. Pradilla ya se incorporó a la comitiva maña para la fase final de la liga y ahora parece que va a formar parte de la primera plantilla. Veremos si esa polivalencia entre el puesto del 4 y el 5 hacen que pueda gozar de más minutos y seguir con su desarrollo como jugador.

Jaime Fernandez: El hijo pródigo vuelve a casa y además lo hace de mano del mismo entrenador. Tras su marcha del club maño para recalar en la cantera del F.C.Barcelona para ser entrenado por Diego Ocampo, el ala pívot vuelve a Zaragoza para ver si se podrá mantener a lo largo de la temporada con el primer equipo y volver a mostrar esos destellos de calidad que lo colocaban como uno de los mejores proyectos de jugador en su generación.

Tryggvi Hlinason: El pívot islandés partía la pasada campaña como el tercero en discordia en esa tripleta de pívots y parecía que ocuparía un lugar casi inexistente en la rotación, pero las lesiones de sus compañeros le fueron dando poco a poco más importancia y aprovechó esos minutos para tener algunas actuaciones muy buenas junto a otras de no tantos quilates, pero si cumpliendo. Esta temporada le servirá para seguir creciendo como jugador y poder afianzarse en la pintura maña.

 

JUGADORES QUE ACABAN CONTRATO

Javier Justiz: El caso del cubano es muy peculiar, ya que firmaba un contrato de 4 años, 2+2, pero este verano y tras su lesión se acordó el rescindir su contrato. Ahora a lo largo de la recuperación, el club y Justiz parecen haber llegado a buen puerto para renovar al interior y que siga vistiendo la camiseta rojilla. Esperemos que la lesión no lastre en exceso la evolución que había llevado a lo largo de la primera campaña y que se vio frenada el pasado año.

salidas confirmadas

Carlos Alocén: El joven capitán maño, una de las grandes perlas de la cantera, deja su sitio en Zaragoza para ir al equipo que desde la temporada anterior tiene su propiedad: el Real Madrid. El joven maño ha demostrado en dos temporadas en la élite que ese jugador especial que venía pisando fuerte en las categorías inferiores puede trasladarlo al primer nivel, por lo que ahora le quedará dar el siguiente salto y competir contra los mejores equipos del continente y, quién sabe si, dentro de un par de año, poner los ojos más allá del charco.

Nemanja Radovic: La vuelta al primer club que le dio la oportunidad de jugar en España comenzó como un rumor que poco a poco iba cobrando fuerza, hasta confirmarse su regreso a UCAM Murcia. Radovic se había convertido a lo largo de estas dos campañas en una de las piezas más importantes del juego interior maño, sino la que más, alcanzando algunas cotas de nivel muy altas. Veremos si su marcha pone de nuevo al club murciano en la lucha por entrar entre los ocho primeros puestos.

Fran Vázquez: Un adiós sentido por toda la afición a nivel nacional y que no se hizo de la forma adecuada. El COVID-19 nos ha dejado sin la posibilidad de despedir a Fran de la forma que se merece una leyenda como él: en la cancha jugando hasta el final. Un último año marcado por las lesiones oscureció un poco la larga y dilatada carrera de uno de los mejores interiores que ha conocido la ACB.

Fichajes

Rasheed Sulaimon: El exterior es, de momento, el único fichaje de Pep Cargol para esta campaña. El escolta norteamericano proviene del JDA Dijon (rival de los maños esta campaña en la BCL) y viene de ser el MVP de la Leaders Cup, competición en la que promedió 16.3 puntos, 2 rebotes y 2.3 asistencias. Un gran anotador que no necesita en exceso el balón en sus manos para producir puntos, por lo que puede ser un gran contrapunto con Seeley y Ennis. Además de ello, Zaragoza se asegura un excelente tirador de larga distancia, algo que ya era un peligro al final de la pasada campaña y que parecen seguir potenciando.

Rumores

El club zaragozano está inmerso en rumores de salida, pero cuando parecen que van a hacerse efectivos, las opciones se diluyen de nuevo como un azucarillo. Primero Jonathan Barreiro parecía que ponía rumbo a Málaga para luego frenarse ese traspaso. Posteriormente aparecería Valencia Basket con la marcha de Alberto Abalde y parecía que llamarían a la puerta de Zaragoza para hacerse con los servicios del gallego, aunque eso parece agua pasada ya que ahora estarían interesados en otro interior del conjunto maño: Jaime Pradilla. El club zaragozano no parece tener ninguna intención y mucho menos la necesidad de vender a algún jugador de su plantilla, por lo que el abaratar dichas operaciones y facilitar así su puesta en marcha es algo que no se tiene en mente.

En cuanto a la llegada al club maño del último jugador que cerrase la plantilla, un 5, el propio Pep Cargol ha asegurado que buscan el prototipo de jugador grande e intimidatorio que ayude en la faceta reboteadora y que es la idea que ahora mismo tienen en mente, pero que el club no se cierra a la posible llegada de alguna ganga en el mercado de fichajes. Si bien es cierto que se le ha relacionado al club maño con algún nombre como el de Jacob Wiley, a día de hoy no se sabe nada más de esa última operación.

Allá por principios del mes de mayo, Heraldo de Aragón publicaba que el club no descartaba que D.J.Seeley y Jason Thompson volviesen a la disciplina maña para la próxima temporada. El escolta ya se ha hecho oficial y, ¿será Thompson esa ganga de la que nos habla Pep?