Hay nueve equipos que aparecen como sólidos contendientes al título de la NBA. Dos de ellos sorprendieron a todo el mundo, como Minnesota Timberwolves y Oklahoma City Thunder, primero y segundo del oeste, respectivamente, mientras que los otros siete tienen el anillo como el norte de su proyecto.
Antes del fin de la fecha límite de traspasos, repasamos qué es lo que le falta a cada equipo candidato al título para obtener el preciado anillo de la NBA.
BOSTON CELTICS: PROFUNDIZAR EL ROSTER
Boston Celtics es el equipo con mejor forma en la NBA, además de ser los máximos candidatos al título. Tienen una plantilla equilibrada, con dos estrellas jóvenes, y también son sumamente fuertes como locales. Cuentan con siete jugadores confiables en la rotación y no parecen tener demasiadas necesidades.
Sin embargo, contar con una rotación corta en partidos importantes hace que los demás no tengan rodaje y es algo riesgoso. De los 17 jugadores del roster, solo 9 jugaron más de 15 minutos por juego (Phoenix Suns tiene 12). Los Celtics deben profundizar su plantilla si no quieren llegar desgastados a la postemporada.
El problema es que la arquitectura financiera de Boston es tan ordenada que los jugadores con mayor cantidad de minutos son los que tienen el salario más alto. Hay dos posibilidades: canjear a Payton Pritchard (4 millones anuales) por dos jugadores de rol o un plan más ambicioso que incluya a Al Horford.
DENVER NUGGETS: UN PIVOT SUPLENTE
Denver Nuggets tiene todo para repetir el título de la NBA: un núcleo sólido, victorias contra otros candidatos (vencieron a Clippers, Suns, Sixers y Celtics) y, por si fuera poco, al mejor jugador del mundo.
Esa ventaja es también un problema para los Nuggets, ¿cómo pueden reemplazar a Nikola Jokic? El segundo jugador más eficiente de la NBA y quien promedia casi un triple-doble con más de 26 puntos por partido. Bueno, el equipo está -7,6 puntos por cada 100 posesiones contra sus rivales cuando el serbio no juega, según NBA Advanced Stats.
DeAndre Jordan está abismalmente lejos de tener un impacto similar al de Jokic cuando lo reemplaza, Zeke Nnaji perdió rápidamente lugar en la rotación, mientras que Payton Watson ha sido una rueda de auxilio valiosa, aunque su físico no juega a su favor (2,03 m y 91 Kg). Necesitan un pivot confiable en ataque, ¿Jakob Poetl, Isaiah Hartenstein?
MILWAUKEE BUCKS: UN DEFENSOR PERIMETRAL
Pocos equipos tienen tanta urgencia por llegar a las Finales de la NBA como Milwaukee Bucks. Esa necesidad los empujó a adquirir a Damian Lillard y a despedir a Adrian Griffin, aun cuando están segundos en puestos de clasificación.
Sin embargo, los Bucks no son un equipo perfecto. Si bien tienen una ofensiva temible, tuvieron grandes problemas defensivos esta campaña, en especial en el perímetro, donde perdieron una pieza fundamental como Jrue Holiday en el traspaso por Lillard.
Milwaukee tiene la sexta peor defensa de la NBA, por lo que podría decirse que se mantienen competitivos gracias a anotar 124,6 puntos por juego (2° en la liga). Necesitan con urgencia un defensor perimetral confiable, teniendo en cuenta que solo cuentan con Malik Beasley y con el novato Marjon Beauchamp. ¿Alex Caruso puede ser una opción?
LOS ÁNGELES CLIPPERS: UN ALA-PIVOT
Parece ser el momento de Los Ángeles Clippers. Conformaron un combinado de estrellas con Kawhi Leonard, Paul George, Russell Westbrook y James Harden, quien se sumó para esta temporada. Es ahora nunca, parece ser el mensaje de la franquicia angelina.
Con 8 victorias en sus últimos 10 partidos, los Clippers le dieron un mensaje a la liga y parecen estar más ambiciosos que nunca. El problema es que tienen cuatro estrellas para cinco puestos de la cancha, justamente donde están débiles es en el quinto.
Los angelinos basaron su juego en la ofensiva perimetral, siendo el mejor equipo triplero de la NBA, pero su juego interior es bastante flojo. PJ Tucker no forma parte de la rotación, habiendo jugado solo 12 partidos en el curso, por lo que necesitan un ala-pivot que pueda solucionar los problemas de Ivica Zubic en defensa. Torrey Craig o Chris Boucher podrían ser tenidos en cuenta.
PHILADELPHIA SIXERS: UN GUARDIA DE MAYOR ENVERGADURA
Philadelphia Sixers tiene a Joel Embiid, el máximo favorito a obtener al MVP de esta temporada, jugadores experimentados como Tobias Harris, Patrick Beverley, Nicolas Batum y Robert Covington, además de una estrella en ascenso como Tyrese Maxey.
Por si fuera poco, tienen la cuarta mejor ofensiva de la liga y son el equipo que más balones roba por partido, una distinción que consiguieron gracias a tener un entrenador especialista defensivo como Nick Nurse. Sin embargo, tienen un punto débil.
Maxey está llamado a ser una estrella, promediando 25,8 puntos por partido, su suplente, Beverley, es un defensor tenaz y un guardia confiable, mientras que De’Anthony Melton aporta seguridad en el perímetro. Todos tienen algo en común: la baja estatura. Necesitan un guardia de mayor envergadura para no sufrir ataques interiores en los Playoffs. Delon Wright o Talen Horton-Tucker pueden ser una opción.
PHOENIX SUNS: UN DEFENSOR PERIMETRAL CON EFICACIA EN TRIPLES
El caso de Phoenix Suns es parecido al de Milwaukee Bucks. Tienen una ofensiva estelar, pero su defensiva dejó mucho que desear en varios momentos de la temporada. Están dentro del promedio de puntos recibidos de la liga. Sin embargo, sufren, por ejemplo, solo tres puntos menos que Portland Trail Blazers, el penúltimo equipo del oeste.
El objetivo de los Suns es el anillo, no hay otra opción. El problema que tienen está en el rol de 3&D, imprescindible en la NBA de hoy en día, es un puesto de urgencia para los de Arizona. Más allá de que tienen a Grayson Allen, el mejor triplero de la liga y un sólido defensor, necesitan alternativas.
Ni Nassir Little, ni Josh Okogie, ni tampoco Keita Bates-Diop resultaron ser jugadores de rol confiables. Sólo Little supera el 30% de efectividad en triples. Royce O’Neale, Delon Wright y Aaron Nesmith pueden ser buenas alternativas. Los tres superan el 35% de efectividad.
LOS ÁNGELES LAKERS: UN TRIPLERO CONFIABLE
Los Ángeles Lakers tuvieron varios traspiés, pero no dejan de ser uno de los equipos candidatos al título, no solo por haber llegado a las finales de conferencia la temporada pasada, sino por contar con LeBron James y Anthony Davis entre sus filas. Todo eso sin mencionar que son los campeones del torneo de la NBA.
Los angelinos tienen un récord positivo en sus últimos tres juegos, pero deben ocuparse de mejorar su ofensiva perimetral. Son el segundo peor equipo en ratio de triples intentados (solo superados por Detroit Pistons) y son el tercero que menos triples anota por partido.
Claramente, el juego de los Lakers pasa por su dominio en la pintura. El problema es que no tienen jugadores bidireccionales confiables. Jarred Vanderbilt, Cam Reddish y Austin Reaves están por debajo del 35% de efectividad. El regreso de Malik Beasley o sumar a Doug McDermott sería ideal.
MINNESOTA TIMBERWOLVES: UN TRIPLERO CONFIABLE
Minnesota Timberwolves es el líder del oeste y todo gracias a tener la mejor defensiva de la liga. Finalmente, Karl-Anthony Towns y Rudy Gobert pudieron complementarse, mientras que Jaden McDaniels es la gran sorpresa de la temporada, además de que Anthony Edwards se destaca como la principal figura joven estadounidense en la NBA.
Más allá de que cuentan con un sistema defensivo sólido, que tiene a Chris Finch como su creador, lo cierto es que fallan en la ofensiva. Anotan menos de un punto más por partido, en promedio, que San Antonio Spurs, el peor equipo de la conferencia. Eso sucede, mayormente, porque son el equipo que menos dispara en toda la NBA.
Para tener una idea, el pivot Naz Reid es el que más confianza se tiene a la hora de disparar en el equipo y está en el puesto 65 en la liga, cada 36 minutos. Kyle Anderson intenta menos de un triple por partido, mientras que McDaniels, Shake Milton y Troy Brown Jr., combinados, no llegan a 7 intentos. Necesitan un francotirador, y tanto Grayson Allen como Doug McDermott parecen ser la solución.
OKLAHOMA CITY THUNDER: UN PIVOT REBOTEADOR
Oklahoma City Thunder es la gran revelación de la temporada. Los años de acumular picks dieron frutos y lograron conformar un equipo joven, impresionante, con estrellas en ascenso y jugadores de rol versátiles. Inevitablemente, están en el mote de contendientes por ser escoltas de la conferencia oeste y por haber tumbado a equipos poderosos como Celtics, Nuggets, Clippers y Timberwolves.
OKC tiene la tercera mejor ofensiva de la liga, el segundo mejor porcentaje en efectividad en tiros de campo, el segundo mejor en triples y el mejor en tiros libres. Tienen poco para mejorar en ofensiva, pero sí en defensa, sobre todo en la pintura.
Si bien Chet Homgreen es un prodigio físico capaz de generar un gran impacto en la liga en el futuro, lo cierto es que su escaso dominio físico hizo que le costara controlar a algunos pivots de mayor portento. El Thunder es el segundo peor equipo en ratio de rebotes defensivos y el tercero peor en los ofensivos. Quizás incorporar a Isaiah Hartenstein o a Andre Drummond podría ayudar.