
- El inolvidable debut de Walter Berry con la camiseta del Atlético de Madrid en la temporada 1990-91 (íntegro)
- ¿Por qué era tan bueno Walter Berry? Por Quique Ruiz Paz
Hace unos días recordabamos en nuestros #ArchivosSB un "Historias de (Solo)Basket" dedicado al breve paso del Atlético de Madrid por la ACB. En pleno ataque de megalomanía, Jesús Gil y Gil quiso expandir su imperio deportivo a un deporte en plena ebullición como el baloncesto. Primero lo intento comprando la plaza del CB Oviedo en primera división pero fue un fracaso. Tras este primer fiasco, en el verano de 1990 la situación del CB Collado Villalba, club de la primera división del basket español al borde de la desaparición, fue una oportunidad de oro para que Jesús Gil lograse finalmente su objetivo. El Atlético entabló negociaciones con las instituciones locales y finalmente se consumó la fusión de ambos clubes, naciendo el Atlético de Madrid-Villalba, nuevo equipo ACB para la temporada 1990-91. La características camisetas rojiblancas, combinadas con pantalones azules, desembarcaban en la elite del baloncesto nacional.
De cara a la primera temporada de este proyecto en la ACB, el puesto de entrenador sería ocupado por Clifford Luyk (posteriormente sustituido por Tim Shea), manteniéndose la estructura de la plantilla nacional del Collado Villalba de la temporada anterior con los Ruiz Paz, Gorroño, Rementería, Soler, Barroso, más la adición del ex estudiantil Javi Garcia-Coll. La bomba llegaría en forma de dos jugadores norteamericanos de renombre y con etiqueta NBA: Shelton Jones y Walter Berry. 2 jugadores de un caché muy elevado (se habló, en su momento, que Berry iba a cobrar en torno a los 180 millones de las antiguas pesetas, mientras que Jones se quedaría en 120 millones) y con un historial más que destacable, sobre todo en el caso de Berry: ex estrella de St. John´s, multipremiado en su último año NCAA (reconocido con los premios Adolph Rupp, John R. Wooden y Oscar Robertson) y elegido en el 1º equipo All American, sería seleccionado por los Blazers (franquicia donde coincidiría con el malogrado Fernando Martín) en el puesto 14º del draft de 1986, aunque no acabaría de cuajar en el basket NBA.
Walter Berry no empezaría la temporada ACB por sufrir una leve lesión, lo que sería aprovechado por Shelton Jones para lucirse. En los 3 partidos en los que faltó Berry, Jones promediaría 33.3 puntos y 11.6 rebotes; eso sí, se lanzaría hasta las zapatillas (nada menos que ¡94 tiros de campo! realizados por el estadounidense en esos 3 primeros partidos) para lograr esos números. Por fin, en la 4º jornada, se daría el estreno de Berry en la ACB. Y Walter Berry ofrecería una de las exhibiciones ofensivas más espectaculares de la historia de la Liga ACB. Su equipo perdería por 98-107 ante el Real Madrid, pero el neoyorkino se iría con una facilidad pasmosa hasta los 52 puntos (24 de 38 en tiros de 2 y 4 de 6 en los tiros libres, además de un triple fallado), a los que añadiría 15 rebotes, que dispararía su valoración hasta los 56 puntos. El norteamericano se quedaba a dos puntos del récord de Epi.
Exhibiciones de estae calibre se repitieron a lo largo de toda aquella temporada, hasta acabar siendo el máximo anotador de la liga con un promedio superior a los 33.4 puntos por encuentro, media nunca jamás superada (además, hay que añadir que sumó más de 11 rebotes recogidos por encuentro). En la cancha parecía un hombre frío e indolente, pero cuando este alero zurdo de más de 2 metros de estatura cogía la pelota y decidía anotar, eran dos puntos seguros. Su tiro de media distancia era bastante eficaz, pero era especialmente indefendible en el 1 contra 1 e imparable en las cercanías del aro. Sus movimientos parecían aparentemente lentos, pero es que prácticamente parecía deslizarse por la pista, con una elegancia pocas veces vista en una cancha española. Lástima que, tras esta temporada, no volviésemos a disfrutar de Walter Berry en la ACB...
Si te ha gustado compártelo o deja un comentario. Es la mejor forma de apoyar esta serie de contenidos.
También puedes ver:
"El Cojito que metió 25 puntos en un cuarto. By Isiah Thomas"
"Sky Hook elevado al 10. El mejor repertorio de Abdul-Jabbar"
"La mejor noche NBA del Mozart del basket"
"Bernard forever, porque tú eres el King"
"James Worth, aterrizaje perfecto para un vuelo sin motor"
"Magee y su bombo, imagen icónica de la Copa del Rey"
"¡Feliz 40 cumpleaños Steve Nash!"
"Bill Russell, el niño enfermizo de los 11 anillos cumple 80 años"
"30 años del primer Slam Dunk Contest en el All Star de la NBA"
"La venganza del rookie Michael Jordan"
"Rimas Kurtinaitis y la afrenta del concurso de triples"
"Cuando Magic Johnson encontró a Tom Chambers"
"Raza negra tirador (mix de Killers)"
Bird, la urraca y el robo del año
- Inicie sesión para comentar
Comentarios
recuerdo aquel partido! tenia una calidad inigualable, parecía moverse con lentitud, pero absolutamente imparable. grande Walter!