"No sobrevive la especie más fuerte, ni la más inteligente. La única que sobrevive es la que mejor se adapta a los cambios".

Lo decía el naturalista inglés Charles Darwin (1809-1892) en relación a la evolución de las especias dentro del proceso de la selección natural. Esta célebre cita es también aplicable a nuestro deporte con respecto a aquellos jugadores que por circunstancias, como haber padecido graves lesiones, han tenido adaptar su juego a un nuevo contexto. Hablamos de casos como Lega rechazaría su inclusión en sus competiciones por falta de documentación.

"No quiero ser presuntuoso, pero nací como un jugador versátil. Es mi carácter, es la manera en la que vivo mi vida. Trato de adaptarme a todas las situaciones diferentes que tengo que afrontar tanto dentro como fuera de la cancha". Afirmaciones de nuestro protagonista en una entrevista concedida a la web de la Euroliga antes de la disputa de la F4 de la Euroliga en 2002. Mejor no pudo definir lo que fue su carrera. Pura adaptación al contexto vivido. Un superviviente que continuó en la elite a pesar de sus limitaciones a base de inteligencia, talento y calidad. Un ejemplo para todos aquellos que tienen que superar barreras en sus carreras profesionales.

youtube://v/stxUsmbFUXU

Todas las Historias de (Solo)Basket:

Aquí te dejamos el listado de toda la serie:

2008:

2009:

2010:

2011:

2012:

2013: