Lo tenían todo para triunfar. Talento natural, calidad para dar y tomar y condiciones atléticas de primera. Pero les faltaba actitud. Muchos tuvieron una larga carrera profesional y algunos incluso llegaron a jugadores reconocidos, pero defraudaron, porque se esperaba mucho más de ellos. No fueron las lesiones, ni la mala suerte, fue su dejadez, su falta de carácter competitivo o su particular personalidad errática lo que les impidió cumplir con las expectativas. Son, como los bautizó el añorado Andrés Montes, los jugadores que "se dejaban llevar".

Tras Carlos Jiménez en un artículo de hace años sobre nuestro protagonista.

En su historial aparece una formación UCLA, ser elegido como Nº11 del Draft de 2000, años en Celtics, Raptors, Nets, Hornets… pasos por equipos punteros en Europa, como el Lottomatica, Climamio Bologna o el Khimki, además de pasos por equipos españoles del nivel del Joventut o del Bilbao Basket (además de 12 partidos con el Real Madrid). Siempre ofreciendo mucho menos de lo esperado y sin echar raíces en ningún destino (su último equipo, tras una experiencia china fue el Dnipro ucraniano). Cuando quería, era capaz de ofrecer un rendimiento espectacular. Su verdadero nivel podía haber sido estratosférico… aún se le recuerdan unos primeros minutos completamente sublimes ante el Alba de Berlin en la semifinales de la Eurocup de 2010… pero jornadas como aquella eran la excepción.

mario kasun (1996-…)

Una constante en esta lista que se repite con el croata Mario Kasun (1980): hombe alto (2.16), con buen físico y todos los elementos para poder triunfar, pero al que le ha faltado actitud y tener una buena cabeza para llegar al nivel del potencial que se adivinaba en él. Con una capacidad muy marcada para perder la concentración en la pista y cargarse prematuramente de personales, Kasun es otro talento desperdiciado que podría haber tenido una carrera mucha más brillante,

Esta bestia parda croata despuntó como jugador en Frankfurt  (2002-04) y probó fortuna en la NBA (Orland Magic, 2004-06). En momentos puntuales mostró retazos de su enorme potencial, como en aquellos cuartos de final del Eurobasket 2005, en el que, hasta que cayó lesionado, aplastó el solito a todos los hombres altos de la selección española. Tras su breve aventura americana, llegó al Barcelona (2006-08), donde defraudó y tampoco ha briilado sobremanera ni en el Efes Pilsen (2008-10), ni en el KK Zagreb (2010-12). Este verano fichó por la Montepaschi de Siena.

youtube://v/dTxDUg3Jtd4

antonis fotsis (1996-…)

Antonis Fotsis (1981) es un jugador de primer nivel europeo, no cabe duda. Pero tampoco queda duda que por condiciones es un jugador que podía haber brillado más. 2.08, enorme muñeca, buen salto… pero excesivamente frío, apático, lo que no le ha permitido dar el salto de ser un grande a reinar en el viejo continente o de labrarse una carrera en la NBA. Inconsistente en su juego, con facilidad para descentrarse, jamás ha explotado como se esperaba de él.

Siempre ha jugadoe en clubes europeos de primer nivel, como el Panathinaikos, Real Madrid, Dynamo de Moscú o el Armani Milan, siempre ofreciendo un rendimiento aceptable, pero no sobresaliente. Cumpliendo el expediente. También ha sido participe de los éxitos de la selección griega, pero siempre como secundario de lujo bajo la sombra de auténticas estrellas como Diamantidis o Spanoulis. Probó fortuna en la NBA con los Grizzlies, donde coincidió con un rookie llamado Pau Gasol en la campaña 2001-02 y no encajó allí. No se tomaba bien las típicas novatadas y acabó en el vestuario en una camara frigorífica… más tiempo de lo debido. Ya con 31 años, sabemos lo que se espera de él. Un buen jugador, muy cotizado aún, pero lejos de poder ser un hombre franquicia.

youtube://v/s9Oipi3BKZo

eduardo hernández-sonseca (2001-…)

Canterano del Real Madrid, Edu Hernández-Sonseca (1983) estaba llamado a ser uno de los principales pívots españoles del Siglo XXI. 2.12, Notables condiciones atléticas, buena mano… Apuntaba muy buenas maneras, tuvo minutos siendo muy joven en el Real Madrid, explotó cuando fue cedido a Gran Canaria (2004-05) y estuvo a punto de ser miembro de la selección española que disputaría y se llevaría el oro en el Mundobasket 2006. De hecho, la elección de Marc Gasol en detrimento de Hernández-Sonseca causó controversia en su momento, ya que se consideraba que por aquel entonces el madrileño era más jugador que el actual center de los Grizzlies. Sin embargo, su progresión, coincidiendo con ese momento, se estancó y su carrera no levantó el vuelo, salvo en momentos muy puntuales, en los que ha firmado buenas actuaciones (llegó a ser MVP de una jornada de la Euroliga cuando defendía la camiseta del Joventut).

Lugares comunes en este artículo como la apatía, falta de carácter etcétera suelen surgir cuando se habla de nuestro protagonista, jugador que arrastra cierta leyenda negra. Sus centímetros siguen siendo muy aprovechables en nuestro baloncesto, pero siempre surgirá la pregunta de ¿hasta dónde pudo haber llegado en su carrera profesional si se hubieran dado otros factores de mentalización competitiva?

youtube://v/l28CI53gbAs

damir markota (2001-…)

 La gran esperanza del basket croata de comienzos del siglo XXI, Damir Markota (1985) no ha logrado alcanzar el nivel de juego que se esperaba de él. Markota es un superdotado para la práctica del basket: un ala-pívot de 2.09, con un gran timming de salto y una gran muñeca. Un jugador que destacó en el basket del viejo continente en categorías inferiores y que probó fortuna en la NBA tal vez demasiado joven (un pecado en el que han caído otros muchos europeos). Pasó por los Bucks en la campaña 2006-07 para regresar un año más tarde a Europa, donde se ha labrado una carrera no excesivamente brillante. 

Pasó por Bilbao entre 2009 y 2010, donde dejó destellos de su calidad, pero también desquició con su pasividad y facilidad para desaparecer en los partidos. Criticado desde muy joven por cierta falta de ética de trabajo, fuerza mental y concentración, sigue siendo un jugador muy aprovechable. Fijo en las convocatorias de la selección croata, ha completado un buen trabajo en el Union Olimpija y acaba de firmar un buen contrato con el Besiktas turco. Pero ya nadie ve en él la estrella del basket que prometía.

Todas las Historias de (Solo)Basket:

Aquí te dejamos el listado de toda la serie:

2008:

2009:

2010:

2011:

2012:

2013: