La NBA sabe como vender su producto a la perfección. Sus montajes audiovisuales nos dejan fascinados, sobre todo aquellos primeros videos promocionales que conocimos en la década de los 80. Entre estos, siempre destacaban aquellas divertidas recopilaciones de jugadas inverosímiles o curiosas denominadas en Estadous Unidos como "Basketball Bloopers". Si la ACB realizase una recopilación de las jugadas más divertidas y curiosas de su ya larga historia, las dos canastas que en esta entrega de las "Historias de (Solo)Basket" vamos a relatar deberían de ocupar un lugar preferencial. Las dos tienen en común una circunstancia, aunque parezca difícil de creer, fueron anotadas en la canasta equivocada.
La primera de estas canastas tiene como protagonista a Darryl Middleton. En la década de los 90, Middleton era uno de los norteamericanos más cotizados en la ACB. En la temporada 1995/96 Darryl completaba su segunda campaña con el FC Barcelona. En la jornada 17, el club blaugrana visitaba la siempre difícil cancha del CB Gran Canaria. Durante el partido se produjo un salto entre dos en la zona del FC Barcelona. Saltan Pepón Artíles (CB Gran Canaria) y Roberto Dueñas (FC Barcelona). El blaugrana gana el salto, palmea el balón hacia atrás para que lo pueda recoger Darryl Middleton, que, para sopresa de propios y extraños, realiza un espectacular mate en su propia canasta. ¿Qué le pasó a Darryl?
Observemos la jugada en el siguiente video:
youtube://v/u0xmh8CuHIg
Contactamos con Darryl Middleton para que nos relate sus recuerdos:
"¡Wow, menudo mate realicé! Fue una jugada bonita, pero en la canasta equivocada. Recuerdo aquel partido como si fuera ayer; estabamos perdiendo y nuestro juego no era bueno. En el salto entre dos tuve un momento de confusión acerca del lugar donde estaba nuestra canasta.Cogí la pelota y machaque la canasta. En cuanto hice el mate supe que algo iba mal. Mis compañeros me miraban pensando ¿qué has hecho? y Aito solicitó tiempo muerto. Durante este tiempo muerto Aito no se dirigió a mi para pedirme explicaciones sobre la jugada. Podía haber reaccionado de una manera distinta, pero me pareció genial su actitud, como si nada raro hubiera pasado y expresando a los jugadores que no se preocuparan de nada, que era un error y que había que seguir jugando. Jugué muy bien después del tiempo muerto, anotando más de 20 puntos y cogiendo muchos rebotes. Ganamos. Los aficionados locales, después del mate en nuestra canasta, me señalaban una y otra vez esa canasta para que anotara más puntos para su equipo. En ese momento lo único en lo que pensaba era en decirles a mis compañeros que se relajaran y que jugasemos. Estaba pensando que no podría creerme que acaba de realizar un mate en mi propia canasta. Sí, lo hice, y ahora la citais entre vuestras jugadas graciosas, bien, seguro que estará en el número 1."
Tiene buena memoria nuestro amigo Darryl, el partido lo ganó el FC Barcelona con facilidad (64-89) y él logró unos redondos 20 puntos y 10 rebotes.
La segunda canasta "en propia" tiene como protagonista a otro jugador de calidad y prestigio, Francisco Javier Chinche Lafuente. El base procedente de la cantera del Estudiantes llegó, procedente de Bilbao (donde había completado 3 brillantes temporadas con el Cajabilbao), al Caja San Fernando en 1989. En la jornada 27 de la temporada 1992/93, el equipo sevillano visitaba la siempre difícil cancha del Argal Huesca. El partido lo dominaban de manera clara el club hispalense. Argal Huesca estaba realizando una presión a toda cancha intentando acercarse en el marcador. En un saque de fondo, Lafuente recibe la pelota de manos de Darrel Lockhart. El base sufre un 2X1 por parte de Iván Pardo y Cesar Arranz (por cierto, todavía en activo, disputa, a sus 39 años, la EBA con el Majadahonda), que le lleva a quedarse encerrado en la línea de fondo, suelta el balón a la desesperada intentando salvar la posesión, con tal mala suerte que anota de forma involuntaria un perfecto triple en su canasta. Verdaderamente sorprendende.
Véamos el video de la jugada:
youtube://v/ikt8bIm5UQw
Chinche Lafuente, actual colaborador de Canal Sur, accede amablemente a charlar con nosotros. Según sus palabras, "la jugada la recuerdo como una anécdota más de mi carrera. Argal Huesca presionaba a la desesperada porque iba perdiendo por unos 20 puntos. Me hicieron un 2X1 e intentó sacar el balón a la remanguillé con tan mala fortuna que el balón cayó dentro de nuestro aro. Afortunadamente la jugada no tuvo ningún tipo de repercusión en el marcador, ya que ganamos holgadamente (98-110, nota del redactor), lo que tiene mérito en una cancha casi inexpugnable como la de Huesca, con el público tan encima". Según nos cuenta Lafuente, después del partido la jugada casi se había olvidado de las mentes de los jugadores, lo que reinaba era la satisfacción de haber logrado la victoria en una plaza tan dura como la de Huesca. Además añade que este triple de gancho involuntario es de esas canastas que "no se logran con facilidad intentándolo en serio".
Por cierto, curiosamente en la plantilla de ese Caja San Fernando también encontramos el nombre de Darryl Middleton, por lo que el jugador norteamericano, todavía en activo, ha sido testigo directo de estas dos jugadas curiosas. ¡Ah! En Huesca Darryl jugó un partido para enmarcar, 36 puntos y 9 rebotes para 50 de valoración.
Nota: queremos agradecer de manera especial la disposición para colaborar y la amabilidad mostrada por los dos protagonistas de este artículo, Middleton y Lafuente. Tampoco nos queremos olvidar de Rafael Vega, de Canal Sur, al que agradecemos todas las gestiones realizadas.
Todas las Historias de (Solo)Basket:
Aquí te dejamos el listado de toda la serie:
2008:
- La selección USA de David Robinson conquista La Casilla
- Anotando en la canasta equivocada
- Fernando Martín, de gira por España con estrellas de la NBA
2009:
- Del One on One al NBA 2k9 (videojuegos de basket)
- White men can dunk
- Terence Stansbury, pasión por el mate
- Yo una vez fui un crack de esto
- Fernando Romay, de costa a costa
- ¡El Atlético de Madrid de Jesús Gil llega a la ACB!
- Los pequeños grandes hombres de la zona
- Mis monstruos favoritos (el reverso tenebroso de los dorados 80 en la NBA)
- Circuito de Baloncesto Profesional (CBP), una efímera ABA a la española
- Resurrecciones
2010:
- Cuádruple-Doble, la actuación perfecta
- Recopa '91, el infierno griego en Ginebra (con la colaboración de Manel Comas)
- Dinosaurios NBA, última estación – Europa
- Del anonimato al estrellato. El sueño americano
2011:
2012:
- Talento desperdiciado, los jugadores que "se dejaban llevar"
- ¡Baloncesto y Rock'n'roll!
- Adrian Branch, chupón entre chupones, el recordman oculto de la historia de la ACB
- Talento desperdiciado (II), los europeos que "se dejaban llevar"
- Riccardo Pittis, el arte de la reinvención
2013: