El Divina Seguros Joventut ha vivido una temporada de éxitos, participando en la Copa hasta semis y jugando los playoff. Se ha ganado el derecho a jugar la Eurocup (quedó 7º) el año que viene, y estabilidad económica después de que la familia Grifols pasara a comprar la mayor parte de las acciones del club y, con ello, liquidara la deuda.
El héroe verdinegro ha sido Laprovittola que se ha ido hasta los 16.4 puntos, líder absoluto. También ha copado la liga Endesa en asistencias con 6.4 pases a canasta y a su equipo en valoración con 17.2 y en PO 25. El club sabe que con el Real Madrid interesado en él será, prácticamente, imposible retenerlo pero irá al tanteo. A Juanan Morales y Jordi Martí no le queda otra que intentar sustituir al MVP de la Liga y ya sondean el mercado en busca de un base de nivel Euroleague. Marcelinho Huertas es uno de los que acaba contrato y puede ser uno de los que más encaje, dado que ya conoce el club, y podría ejercer un interesante rol, como veterano, sobre Dimitrijevic y Zagars. También están libres otros ex verdinegros como Guillem Vives (aún disputando los PO con Valencia Basket) o Clevin Hannah aunque este último está siendo tanteado por Andorra. Por parte del cuerpo técnico, su entrenador principal Carles Duran tiene contrato para la siguiente temporada.
Jugadores con contrato
– NENO DIMITRIJEVIC (1.87m / 1998): El base macedonio ha dado un paso adelante aunque aún no ha adquirido la madureza suficiente para dirigir al equipo con solvencia durante muchos minutos. No obstante, ha seguido el guión establecido, Laprovittola absorbía la mayoría de minutos y el rascaba para darle descanso. En ocasiones, también funcionaron bien jugando juntos. Con Duran ha cambiado su actitud defensiva pero sigue teniendo dificultades cuando es presionado. Tiene contrato hasta la 2020-2021.
– ALBERT VENTURA (1.91m / 1992): Duran ha vuelto ha darle muchos minutos, es el cuarto jugador que más juega y en PO el segundo empatado con López-Arostegui. Tira poco pero en momentos de presión volvió a anotar tiros francos o tiros libres importantes. Marca el ritmo defensivo del equipo, siempre le toca bailar con la más fea. Tiene mucho peso en el vesturario. El capitán renovó su contrato el cual incluye su concurso hasta la 2019-20.
– XABI LÓPEZ-AROSTEGUI (2.01m / 1997): Su amplia renovación, hasta la 2021-22, pareció añadir más presión que tranquilidad y no rindió como se esperaba a excepción de los playoff donde en 27 minutos de juego promedió más de 12 puntos y 4 rebotes. Deberá ganar músculo para poder jugar más físico ante los aleros de la liga y así, definitivamente, ser más regular y valioso en el ataque verdinegro.
– SIMON BIRGANDER (2.09m / 1997): Llegó lesionado tras el verano y nunca se recuperó. Ya ha sido operado después de jugar algunos partidos con dolor. No ha podido dar ese paso que le hiciera ser uno de los 5 dominantes de la competición. Su proyección es de jugador Euroleague y tiene contrato hasta la 2019-2020 pero el club quiere alargarlo un par de temporadas más.
– CONOR MORGAN (2.05m / 1993): Tiene contrato hasta la 2019-20 pero la cláusula es baja, según Xavi Ballesteros en L’Esportiu, y ambos podrían llegar a un acuerdo para rescindir el contrato. El jugador quiere más minutos y delante volverá a tener a todo un seguro de vida como Harangody.
Jugadores que acaban contrato
– THAD MCFADDEN (1.88m / 1987): No ha acabado de ganarse la confianza de Duran a pesar de haber llegado en un momento de circunstancias. Parece que club y jugador seguirán diferentes caminos.
–NICO LAPROVITTOLA (1.87m / 1990): En Badalona, como se suele decir, “ya se pueden dar con un canto en los dientes” después de haber podido disfrutar de este jugadorazo durante dos años. El curso que viene, según muchos medios, lo veremos en el Real Madrid, en Valencia también lo seguían de cerca. Ha sido el MVP de la competición haciendo historia tras situarse como mejor anotador y pasador de la Liga Endesa en una misma campaña. Aunque los números han sido bestiales tanto en la primera vuelta como en la segunda, fue un jugador más completo cuando le rodearon Birgander, Dawson y Mathias.
– LUKE HARANGODY (2.03m / 1988): Gran rendimiento el suyo. El profesional que todo entrenador quiere tener en la pintura y en el vestuario. Su buen hacer no se ve en los guarismos. El club está muy cerca de renovarlo.
– MARCOS DELÍAS (2.11m / 1992): No ha conseguido asegurar el rebote ni destacar en defensa. En ataque no ha finalizado mal pero no es capaz de generar espacios ni conseguir superar a su par en el uno contra uno. El club aún no lo ha descartado.
–SHAWN DAWSON (1.97m/1993): Uno de los ejes del equipo, de hecho, éste se ha resentido muy mucho tras su baja a media temporada. Un todo terreno espectacular que estaba ganando en solidez defensiva. Ha sido renovado por una temporada más.
– MARKO TODOROVIC (2.08 / 1992): Aunque dio un bajón tremendo en los playoff (de 16.8 de valoración a 7) ha hecho una temporada impresionante. Al igual que ‘Lapro’, nunca dispuso de un recambio de garantías y supo dosificarse y rendir. Uno de los pívots mejores pasadores que hayan jugado en la ACB, sin duda, en ese aspecto a la altura de los Sabonis, Tomasevic… Excelente juego de pies. Con Birgander sano toda la temporada habría formado una pareja temible. Llegó a Badalona para coger la forma y… ¡vaya si la cogió! Evidentemente el club lo quiere pero está claro que tendrá suculentas ofertas.
–NOBEL BOUNGOU-COLO (2.02m/ 1988): Muy buen PO el suyo, no obstante, en su misma posición está Dawson que fue renovado hasta la 2019-20 y estará listo para su inicio. Los minutos que sobren deberían ser para López-Arostegui. Todo apunta que saldrá.
-IGNACIO NOGUÉS (2.03m/ 1995): No ha tenido minutos, le queda otro año de contrato. El año pasado se opuso a ser cedido y prefirió intentar romper con el rol de último o penúltimo jugador. La afición lo quiere pero no pudo subir su nivel. ¿Cesión?
– JOEL PARRA (2.02m/2000): Una de las promesas de la Penya.¿Se descartada su cesión? En la Liga Endesa sólo jugó 11 partidos ha estado en dinámica con el primer equipo durante toda la temporada. Tiene contrato hasta la 2022-23 y el año que viene, de partida se espera que sume más minutos, seguramente de partida los de Nogués si este último no siguiera, aunque fuera desde el 4 donde con un sólido Harangody es complicado rascar porque antes está Morgan. No obstante, lo ideal es que sea seguir su progresión hacia la posición de 3 pero aquí con Dawson y López Arostegui, la cosa está complicada pero veamos la mejora de este joven talento que podría alternar ambas posiciones para jugar el máximo posible de tiempo. En la LEB Oro jugó fundamentalmente de 3 y lo hizo a un gran nivel: 11 puntos y 5 rebotes. Un año allí podría impulsar su juego. ¿El problema? El CB Prat bajó a LEB Plata.
– ARTURS ZAGARS (1.90m/2000): La otra promesa con más proyección del club junto a Dimitrijevic y Parra. Esta temporada ya estaba previsto que doblara, como Parra, con el primer equipo y el CB Prat pero una operación dinamitó las posibilidades de ‘comerle la tostada’ a Dimitrijevic. En la dura LEB Oro, tras su recuperación, pudo completar su participación con un total de 13 partidos, mostrano una capacidad anotadora bestial. Su gran muñeca, visión de juego y brutal manejo de balón también le colocan como un jugador con proyección Euroleague. Le quedan dos años de contrato y quieren alargarlo dos años más.
Qué pasos dar con su fantástica cantera
PEP BUSQUETS (1.98m/1999/Alero), que realizó una formidable campaña en LEB Oro con 8 puntos, 3.3 rebotes, un 54.3% en tiros de dos y 87.1% en Tiros libres en 21.7 minutos de juego, está madurando poco a poco pero con paso firme. Buena mano, con envergadura y fuerte al rebote. En principio, el diminuto DÍDAC CUEVAS (1.75m / 2000/Base) seguirá en el CB Prat en LEB Plata. Cuevas es un endiablado base que ejerde de microondas defendiendo muy abajo, asistiendo y con acierto lanzando desde muy, muy lejos. Otro proyecto interesante es MANEL SIGNES (2.02m/2000/Alero), un todo terreno que debe mejorar su tiro pero que puede hacer muchas cosas en el campo como ayudar en el rebote. Todos ellos fueron subcampeones en el 2017 y 2018 e incluso campeones del ANTG del año pasado. Entre los más jóvenes los recién salidos de la categoría júnior destacan ALEIX HARO (1.88/2001/base) y VINICIUS DA SILVA (2.12m/2001/Pívot) que mirarán de ubicarlos en el equipo de la LEB Plata.