SuperRebajas en la 3ªed. ampliada del libro “Historia del Baloncesto en España”, hasta 19,99 euros cada uno si compras 2 ejemplares.
Incluidos gastos de envío y PDF con material extra gratis.
Tras un verano activo con la disputa de los Juegos Olímpicos, llega una nueva temporada de la Liga Endesa. En esta 2021-2022, al menos se comienza con público en las pistas. De momento es solo el 40 % de los aficionados en cada pabellón, pero es más de lo que se tenía al comienzo de la pasada campaña. Con parte de la afición, los equipos arrancan un curso que será el segundo en pandemia, y cuya liga regular finalizará el 15 de mayo.
En cuanto a los favoritos, tras su victoria en la Supercopa Endesa, el Real Madrid parte con buena imagen y como uno de los llamados a hacerse con el título final. Sin embargo, no le pondrá las cosas fáciles el FC Barcelona, vigente campeón y que tratará de repetir lo exitoso de la pasada campaña. Pero aparte de los dos, no hay que olvidar a otros que juegan Europa, como Baskonia, Valencia Basket o Unicaja, los tres con cambios importantes en su plantilla.
Y tras lo visto la pasada temporada, se deben tener en cuenta para quedar entre los primeros a equipos que han dado un buen rendimiento en años anteriores como Lenovo Tenerife, Hereda San Pablo o Joventut. Sin ir más lejos, los de Vidorreta compitieron de tú a tú al Real Madrid en las semifinales de la Supercopa Endesa, que luego sería el campeón.
Uno de los grandes cambios, además del de contar con público en las gradas, es el de que se vuelve a una competición de 18 equipos al producirse un ascenso, el del CB Breogán, y dos descensos, de Movistar Estudiantes y Guipuzkoa Basket. De esta manera, el club gallego vuelve a la competición después de dos años, al descender en 2019.
Para ayudaros a seguir la competición, os dejamos los proyectos de cada uno de los equipos que han realizado nuestros redactores sobre las diferentes plantillas, además de un enlace para consultar el calendario ACB.
ANÁLISIS DE LAS PLANTILLAS LIGA ENDESA 2021-2022
MORABANC ANDORRA (Carlos Toribio)
BASKONIA (Julen Aramendia)
REAL MADRID (Álvar Gutiérrez)
BAXI MANRESA (Borja Revert)
BILBAO BASKET (Adrián Garita)
HEREDA SAN PABLO BURGOS (Rodrigo García)
UNICAJA (Sebastián Souviron)
GRAN CANARIA (Álex Reyes)
MONBUS OBRADOIRO (Xan Ramos)
FC BARCELONA (Joaquín Bacigalupo)
CASADEMONT ZARAGOZA (Daniel Seseña)
CB BREOGÁN (Álex Reyes)
LENOVO TENERIFE (Lucas Huerta)
UCAM MURCIA (Diego Gómez)
REAL BETIS (Christian de Diego)
URBAS FUENLABRADA (Iván Carrascal)
JOVENTUT BADALONA (Pau Alà)
VALENCIA BASKET (Andrea Blez)