Estamos a pocas horas del comienzo de la temporada en la Liga Endesa. Hemos reunido a nuestro particular Sanedrín para debatir y votar acerca de las posibilidades de cada conjunto. Tras los votos emitidos, esta sería nuestra previsión de clasificación en la máxima competición española según nuestros redactores. Habrá que guardarlo en favoritos para verificar allá por mayo el grado de acierto.

*En el ranking, se toma en consideración la posición lograda al final de la liga regular.

Solobasket.com LIGA ENDESA POWER RANKING
1   Si algo funciona, ¿para qué cambiarlo? Esto ha debido pensar Pablo Laso este verano sobre un proyecto que mantiene una estabilidad desconocida en la "Casa Blanca". Continúa el bloque del equipo, con mejores y mayor profundidad en el puesto de cinco con Bourousis y Mejri, para intentar repetir en Liga Endesa y asaltar la Euroliga. Para nuestros redactores, los blancos son los másximos favoritos para alzarse con el título doméstico.  
2
  Acostumbrados en las últimas temporadas en batir a su eterno rival blanco, la derrota en las pasadas finales de la Liga Endesa fue un punto de inflexión. Los azulgranas renuevan su plantilla para volver a lo más alto con jugadores como Papanikolaou, Pullen Nachbar o Dorsey. Grupo mejorado, pero ¿suficiente para batir al Real Madrid? Nuestros redactores lo ponen en duda.  
3   Valencia Basket fracasó en los momentos importantes el curso pasado, cayendo en Liga Endesa en cuartos de final (en Eurocup fueron eliminados en semis ante Lokomotiv). Para el presente año, los taronja se refuerzan para convertirse en la primera y principal alternativa al poder los grandes clubes de fútbol. Van Rossom, Aguilar, Lucic y cía harán mejores a los de Perasovic, que nuestros redactores sitúan nada menos que en tercer posición.  
4
  Tras dos de estruendosos fracasos en la Liga Endesa (sendos novenos puestos), llega Joan Plaza para darle un cambio de rumbo a la suerte de Unicaja en la liga. Ya no hay excusas; se refuerza la plantilla con jugadores que conocen la liga (Granger, Toolson, Caner-Medleu…) y un hombre de confianza de Plaza en Kaunas (Kuzminskas). Nuestros redacrores le dan un voto de confianza al entrenador catalán, todo un seguro en el banquillo malagueño.  
5
  Es opinión casi unánime que Laboral Kutxa ha dado, siempre sobre el papel, un paso atrás de cara a este curso. Pierden calidad en detrimento del carácter y la garra. Son tiempos duros en lo económico también para el club presidido por Josean Querejeta y se ha vendido calidad para fichar más juventud y garra. Pueden perder su condición de alternativa al poder y nuestros redactores los sitúan, por poco, fuera de las plazas de cabeza de serie.  
6
  El CAI quiere confirmarse en la elite del basket español. A pesar de perder a jugadores clave como Van Rossom o Aguilar, llegan jugadores de entidad como Tabu, Sanikidze o Shermadini. Será difícil que mejoren lo logrado la pasada campaña, pero repetir es, según nuestros redactores, un objetivo más que viable. Estarán en la pomada por una plaza de cabeza de serie.  
7
 

Un año más, Herbalife Gran Canaria se ha tenido que reinventar. Pero en los despachos, como suele ser habitual, han cumplido con creces. Hansbrough, Oliver, Nacho Martín, O'Leary… son buenas incorporaciones para seguir manteniendo las expectativas de cada curso. Será complicadísimo repetir semifinales en copa y liga, pero mantener su séptima posición en la liga regular de la pasada temporada es una misión más que factible según la opinión de nuestros redactores

 
8
  Tras los graves problemas económicos vividos en la primavera pasada, Bilbao ha tenido que redimensionar su proyecto, aunque con bases sólidas (mantener a los Grimau, Mumbrú, Raül y cía ha sido un éxito en los despachos). El presupuesto en plantilla ha descendido un 60% y se han realizado apuestas arriesgadas. Son carne de playoff, aunque lejos quedan ya los puestos de cabeza de serie a los que aspiraba en otros cursos.  
9
  Lo que iba a suponer un verano muy duro para los de Magariños, ha acabado llenando de esperanza a los seguidores estudiantiles. Estudiantes se ha reconstruido desde la base, añadiendo nombres de entidad como Colom, Banic o Rabaseda. Talento y juventud no le va a faltar a la plantilla a las órdenes de Txus Vidorreta que, según Solobasket, se puede convertir en una de las sensaciones positivas de la temporada  
10
  Rio Natura Monbus fue uno de los animadores del curso pasado, quedándose a las puertas de participar en la Copa y de disputar el playoff por el título. Esta temporada el dueto Mateo-Fernández ha vuelto a hacer magia para ofrecer savia nueva en forma de jugadores made in NCAA (además del joven Delas), Buen ojo para lograr el bueno, bonito y barato para seguir luchando por estar en la post-temporada. Lo tendrán complicado.  
11
  La llegada de los Cabezas, Panko, Montañez o Mejeris, más la continuidad de hombres como Feldeine han hecho devolver el optimismo a los aficionados de Baloncesto Fuenlabrada, que quieren dejar de sufrir para volver a soñar. La mejoría debe ser notoria. Nuestros redactores sitúan a los fuenlabreños en la zona templada de la clasificación, mirando más hacia arriba que hacia abajo.  
12
  Los tinerfeños hicieron del Santiago Martín su fortín particular donde cimentar no solo la permanencia, sino una segunda vuelta de ensueño. Se mantiene el bloque y los de Alejandro Martínez volverá a ofrecernos su juego alegre y vistoso en una valiente propuesta. No pasarán apuros, aunque el playoff les puede quedar un tanto lejos.   
13
  El más difícil todavía. Los cachorros de Aito van a ser aún más jóvenes la próxima temporada. De la progresión de las promesas cajistas dependerá el rendimiento que pueda ofrecer el equipo. Esta debe ser la temporada de Satoransky y el fichaje de Matas parece todo un acierto. Mejorarán la pobre clasificación del curso pasado, aunque no se espera un salto cualitativo en la tabla.  
14
  Un proyecto más universitario que nunca el de UCAM Murcia.  Mucha juventud cuyo rendimiento es toda una incógnita, pero también jugadores contrastados como San Miguel. La mejor noticia, la continuidad de Antelo y Tillie. Se seguirán moviendo en tierra de nadie, sin previsión de excesivos apuros.  
15
  En tiempos de guerra, la cantera toma el mando. FIATC Joventut acomete las restricciones presupuestarias a base de dar la alternativa a sus jóvenes cachorros, añadiéndoles extranjeros por curtir y un par de piezas veteranas como Kirksay y el hijo prodigo Miralles. Atención a John Shurna. La temporada será dura en Badalona, pero los muebles se salvarán.  
16
  La falta de ascensos desde la Adecco Oro por motivos extradeportivos ha permitido una segunda oportunidad al Bruixa d'Or. En los despachos manresanos han hecho los deberes con auténticas filigranas financieras, completando una plantilla superior a la del cuso pasado con nombres como los de Waters, Monroe o Kouguere. Desde Solobasket los salvamos del descenso. Buscarán y encontrarán la redención  
17
  Otro club que obtuvo una segunda oportunidad para seguir en Liga Endesa. Las penurias económicas son grandes y con gran coherencia, los donostiarras han optado por una plantilla manteniendo el núcleo básico y añadiendo nombres con saber a LEB. Sangre, sudor y lágrimas, así se resume lo que puede ser la temporada para GBC. Llegan como un tiro al comienzo de la temporada pero… les vemos bastante justos de efectivos y son uno de los principales candidatos a volver a ocupar una plaza de descenso.  
18
[[{“fid”:”53118″,”view_mode”:”preview”,”type”:”media”,”attributes”:{“height”:180,”width”:180,”class”:”media-element file-preview”}}]]
  Una plantilla confeccionada en prácticamente dos semanas, con un solo partido amistoso (y a puerta cerrada) completado antes del inicio de liga… un proyecto que sale de las tinieblas de manera milagrosa con nombres sorprendentes como los de Head o Vasilipoulos, que buscan dar un impulso a la cuesta abajo de su carrera. Mucho tendrá que trabajar Ricard Casas para conjuntar esta plantilla. Es lógico que, de partida, nuestros redactores sitúen a CB Valladolid en el vagón de cola de la Liga Endesa