
Open McDonalds 1991: Cuando el Joventut tuteó a los Lakers de Magic Johnson
- La Penya estuvo a punto de vencer a los Lakers en el último partido de Magic antes de anunciar que era portador del VIH
El Open McDonalds fue la competición coorganizada por la FIBA y la NBA que tomó el testigo del Mundial de Clubes de Baloncesto. Entre 1987 y 1999, se enfrentaron los mejores clubes FIBA y franquicias NBA en un torneo que se celebraba en el mes de octubre, en plena pretemporada de la mejor liga del mundo. Tras la consecución de la Liga ACB en la campaña 1990-91, el Montigalà Joventut fue el representante español en la edición de 1991, que tuvo su sede en París y en la que participaron, además de la Penya, el CSP Limoges, el Slobodna Dalmacia Split (Jugoplastika) y los míticos Lakers de Magic Johnson.
En París se presentaba una de las mejores Penyas de la historia. Con los hermanos Jofresa en la dirección, los puntos de Jordi Villacampa, la polivalencia de Harold Pressley, la elegancia de Corny Thompson y el trabajo e intimidación de Juanan Morales, además de los Jordi Pardo, Mike Smith y Carles Ruf saliendo desde el banco. Era una baja muy sensible Ferrán Martínez. Todos ellos a las órdenes del mítico Lolo Sáinz.
Los verdinegros se deshicieron de una Jugoplastika muy venida a menos en semifinales (117-86) y se vieron las caras en la gran final a unos Los Angeles Lakers que había perdido las finales de la NBA de 1991 ante los Bulls de Jordan. En ese histórico 19 de noviembre de 1991, los Lakers saltaban a la cancha del Palais Omnisports de Paris-Bercy con Magic Johnson, Byron Scott, James Worthy, Sam Perkins y Vlade Divac, mientras que otros hombres como Sedale Threatt, Terry Teagle, AC Green o Elden Campbell esperaban su oportunidad en el banquillo.
Los de Lolo Sáiz no se dejaron apabullar por el glamour y el talento angelino. La Penya jugó utilizando las mismas armas que los NBA: fuerte defensa individual, rápidas transiciones y gran verticalidad. El dominio en el marcador fue angelino, pero el Joventut no le perdió nunca la cara al partido a pesar de llegar a perder por 19 puntos.. Dentro del último periodo, de la mano de un sorpredente Carles Ruf, que anotaba 11 puntos en este acto final, los badaloneses remontaron y se situaron a dos puntos. El propio Ruf tuvo en sus manos el empate, pero falló. Con menos de medio minuto por disputar y en la última posesión de los Lakers, el Joventut cometió el error de no hacer falta a los jugadores norteamericanos para intentar provocar el fallo en los tiros libres y contar con una última oportunidad. Lástima. El partido acababa con 116-114.
Magic Johnson acabó el partido con 16 puntos y 17 asistencias. En el Joventut, Jordi VIllacampa sumó 23 puntos y 8 asistencias. Dos semanas más tarde, y ya de vuelta en EE.UU., Magic Johnson nos dejaría a todos helados anunciando que dejaba el basket por ser portador del virus VIH. El partido ante el Joventut fue el último que disputara el genio de Lansing antes de colgar las botas (de forma temporal).
También puedes ver:
"El Cojito que metió 25 puntos en un cuarto. By Isiah Thomas"
"Sky Hook elevado al 10. El mejor repertorio de Abdul-Jabbar"
"La mejor noche NBA del Mozart del basket"
"Bernard forever, porque tú eres el King"
"James Worth, aterrizaje perfecto para un vuelo sin motor"
"Magee y su bombo, imagen icónica de la Copa del Rey"
"¡Feliz 40 cumpleaños Steve Nash!"
"Bill Russell, el niño enfermizo de los 11 anillos cumple 80 años"
"30 años del primer Slam Dunk Contest en el All Star de la NBA"
"La venganza del rookie Michael Jordan"
"Rimas Kurtinaitis y la afrenta del concurso de triples"
"Cuando Magic Johnson encontró a Tom Chambers"
"Raza negra tirador (mix de Killers)"
Bird, la urraca y el robo del año
Debut de Walter Berry en la ACB: 52 puntos ante el R.Madrid"
Los 29 puntos en un cuarto de Erick Sleepy Floyd
Drazen Petrovic vs Reggie Miller en la noche de los pistoleros
El Pájaro también sabía volar: los mejores mates de Larry Bird
Hace 30 años Larry Bird firmó su mejor actuación anotadora (60 puntos)
Final Recopa 1989: 26 años del inolvidable duelo entre Drazen Petrovic y Óscar Schmidt
- Inicie sesión para comentar
Comentarios
Hola Amigos si queréis ver el último cuarto de este apasionante partido os dejo el link
https://www.youtube.com/watch?v=UX6Y8mLjFsw&index=4&list=PLlv4M7-jl6Hqnu...
El mayor momento de gloria de Ruf, nunca volvió a jugar al nivel de este partido.
Que grandes recuerdos...y que equipazo tenía la penya entonces. Lástima del tiro fallado por Ruf (aunque hizo un buen partido) y es verdad, no recordaba el final; incomprensible no hacer falta. Aunque la casi machada quedó para la historia