El mercado de invierno en la Liga Endesa ha traido multitud de regalos en forma de nuevas estrellas, retornos de antiguos líderes para ejercer de salvadores, cambios de equipo y jugadores de complemento, ya sea para sustituir a lesionados o para que sean revulsivos de clubs en problemas. El resultado de todos estos movimientos no los podremos juzgar hasta el final de la temporada pero no cabe duda que la cara de esta temporada 2019/20 de la ACB ha cambiado radicalmente y toca hacer un análisis de los que nos espera.

Para poner en relevancia la importancia de algunos de los fichajes nada mejor que ponerlos en un quinteto. Tony Wroten, Erick Green, Edwin Jackson, Aaron White y Jason Thompson juntan partidos en NBA y Euroliga, fama, talento y expectativas elevadas, y formán quizá la reunión más destacada entre los jugadores llegados con la temporada comenzada, aunque también podrían entrar otros como Dylan Ennis, Marko Simonovic o Jerome Randle.

Pero quizás uno de los movimientos más llamativos ha sido el traspaso de Axel Bouteille, que ostentaba el título oficioso de mejor debutante ACB hasta el momento, de RETAbet Bilbao Basket a Unicaja. Pero hay mucho más, ya que hasta hemos tenido un movimiento de intercambio de jugadores al más puro estilo NBA, salidas varias y reestructuraciones importantes. Y aún quedan varios coletazos de este intenso mercado ya que todo apunta a que habrás más movimientos.

ENCOMENDÁNDOSE A JUGONES PARA CONSEGUIR LA PERMANENCIA

Es bastante típico que los equipos que están en la lucha para evitar el descenso busquen salvadores en forma de anotadores que puedan ganar algún partido por si solos, ya que una única victoria puede marcar la línea entre seguir en ACB o irse a LEB Oro. Pero pocas veces hemos visto fichajes tan destacados como las apuestas de este curso, con la llegada de Edwin Jackson a Movistar Estudiantes, Erick Green a Coosur Betis y Jerome Randle a Montakit Fuenlabrada. Dentro del cuarteto de cola, el único que no ha apostado por esa fórmula ha sido UCAM Murcia, algo lógico teniendo en sus filas a Askia Booker. 

Tanto los dos equipos madrileños como el sevillano tienen otros muchas facetas a reforzar en sus plantillas, especialmente el juego interior y el rebote, faceta en la que están entre los últimos clasificados de ACB (puestos del 14 al 16). Betis ya lo hizo con el fichaje de Jerome Jordan y los estudiantiles probablemente acometan algún fichaje tanto para la zona como para la dirección de juego, tras las salidas de Toney Douglas y Kenny Kadji, contando con una plaza de extracomunitario libre. Según adelanta Ignacio Ojeda el refuerzo interior sería Byron “BJ” Mullens, ex NBA que se encontraba jugando en Corea del Sur

Montakit también incorporó a Anthony Brown tras el corte de Liggins y ha cambiado de entrenador como Estudiantes, pero parece que sus apreturas económicas le obligan a confiar en el crecimiento de Ehigiator y en que tanto Bobrov como Mockevicius consigan ser más regulares.

Como decíamos y a falta de ver si se producen nuevos movimientos, estos tres equipos se encomendarán a la capacidad anotadora de sus tres últimos fichajes, confiando en que su brillo individual les de esas importantes victorias como la que ya consiguió el Betis contra San Pablo Burgos en el debut de Green. A falta del buen juego coral que no han conseguido tener estas plantillas hasta ahora, los aficionados neutrales podrán disfrutar sin ninguna duda de actuaciones descollantes de sus nuevas estrellas en esta dramática y apasionante lucha.

¿Vosotros quién creeis que ha sido el mejor fichaje en la lucha por la permanencia?

LA LUCHA POR EL PLAYOFF REQUIERE REACCIONES BUENAS Y RÁPIDAS

Se marcha Zisis y ficho a Tony Wroten. No funciona Atkins y me traigo a todo un Euroliga como Aaron White. Se lesiona Justiz y saco a Jason Thompson de China. Tengo una plaga de lesionados y me traigo a la revelación de la temporada Axel Bouteille y a un experto internacional serbio como Simonovic. Y no podemos olvidar que Kirolbet Baskonia, aunque no termina de arrancar ha traído a Semaj Christon y Zoran Dragic. No cabe duda que los equipos que están luchando por los playoffs no están dispuestos a que los imprevistos les arruinen una temporada en la que pueden conseguir importantes éxitos.

Ante tanta calidad de nueva incorporación lo único que está claro es que gana el aficionado, ya que es imposible juzgar hasta que lleven un tiempo prudencial que equipo se ha reforzado mejor. A priori los que más asustan son Casademont Zaragoza e Iberostar Tenerife, ya que se trata de dos equipos muy asentados y que lo que han hecho es apuntalar lo que ya tenían con fichajes que aumentan a priori la calidad de la plantilla. El fichaje de Thompson puede generar alguna duda, ya que su impacto en Fenerbahce no fue el esperado, además de que Justiz es un jugador que deslumbró en los playoffs de la temporada pasada, pero no cabe duda que si está centrado y encaja puede ser un jugador muy importante para los de Porfi Fisac. Además antes ya llegó Dylan Ennis, que ha encajado como un guante en la rotación maña y está haciendo olvidar la ausencia de Seibutis.

Los de Txus Vidorreta han ido moldeando su totalmente renovada plantilla desde el principio. Se fue Kyle Singler y llegó Konate. Con la salida de Atkins se fichó a Bogris y ya venía buscando un cuatro desde el no debut de Pablo Aguilar, para finalmente encontrar la mejor opción posible con la llegada de White que ya se ha integrado en el sistema canario. La desgraciada lesión de Santi Yusta ha mostrado una vez más una gestión de diez, al conseguir a un cupo con talento y que conoce la competición en Dino Radoncic. Es cierto que el montenegrino es un jugador con todo con demostrar, pero parece imposible haber encontrado un cupo de calidad de una forma más rápida a estas alturas de la temporada.

Los fichajes de Unicaja, Joventut y Baskonia son igualmente llamativos, pero en todos ellos queda la duda de su adaptación, además de llegar a equipos que están realizando una temporada muy irregular. Tanto Wroten en la Penya, como Bouteille en Unicaja o Christon y Dragic en Baskonia podrían tener un gran impacto, pero para ello dependerá de su encaje individual y de que sus equipos consigan ir hacia arriba en juego y resultados.

¿Por qué fichaje votaríais como el mejor de los equipos que luchan por el playoff?

RETABET BILBAO BASKET ES EL QUE PEOR PARADO HA SALIDO

Ya se ha comentado mucho y hay una opinión mayoritaria de que la operación Bouteille ha salido redonda. Los de Mumbrú han sido una de las sorpresas de la temporada, clasificándose para la Copa y logrando la permanencia aunque aún no de forma matemática. La venta del francés aligera su delicada situación económica, algo que no hubiera sucedido de fichar en verano por otro equipo. Pero está claro que en cuanto a aspiraciones deportivas ha sido un baño de realidad. Han perdido en un corto espacio de tiempo a sus dos jugadores más importantes en ataque, al coincidir también la lesión de Jaylon Brown, y solo los han podido sustituir con perfiles más bajos como Tyler Haws y Quentin Serron para no realizar gastos fuera de su presupuesto. La clasificación para los playoffs se antoja ahora mismo muy complicada, a pesar de contar con dos victorias de margen sobre el noveno puesto.

revolución murciana sin grandes nombres

UCAM Murcia y Herbalife Gran Canaria han realizado uno de los movimientos de mercado más sorprendentes en la Liga Endesa por inusual. Murcianos y canarios han intercambiado cesiones, con cierta similitud al mercado NBA, de dos jugadores a priori de similar nivel. Ni Manu Lecomte ni Nikola Radicevic llegan como salvadores a sus nuevos destinos, pero si son dos jugadores con talento que por diferentes motivos no estaban siendo piezas importantes, algo que esperan alcanzar ahora al cambiar de aires. Habrá que estar atentos el rendimiento de ambos, para ver si este casi experimento funciona de forma satisfactoria para todas las partes implicadas o al menos para alguna.

La ya comentada salida de Radoncic, jugador al que le está costando asentarse tras dejar la cantera del Real Madrid, ya se presumía con el fichaje de Rinalds Malmanis. Los dos jugadores tienen muchas similitudes, como la posición de juego, parecidas características y haberse formado en categorías de formación de clubs de Euroliga. 

Los de Sito Alonso también han realizado otro cambio entre jugadores, aún a falta de confirmar la salida de Dusan Sakota. Ha llegado Delroy James, jugador totalmente antagónico al griego, que aportará más intensidad y defensa al juego interior. A priori ninguno de los movimientos de UCAM implica la llega de un “salvador”, sino que se tratan de pequeños retoques para intentar por fin que las cosas funcionen y alejarse del descenso.

SOLO BARÇA, VALENCIA BASKET Y MORABANC ANDORRA TIENEN LA MISMA PLANTILLA QUE AL INICIO

Otro dato especialmente llamativo es que hasta 15 equipos ACB tienen en la actualidad algún jugador en plantilla que no estaba al comienzo de la competición. BAXI Manresa se ha ido viendo obligado a modificar su plantilla desde el inicio por lesiones o salidas, con la marcha de hasta cuatro jugadores y la llegada de Cvetkovic, Mitrovic, Nelson y Dulkys. San Pablo Burgos también está retocando puestos importantes con la llegada de Apic y la salida de Tokoto, que según el Diario de Burgos podría ser suplida por el fichaje de Joesaar, que tuvo un breve paso por Iberostar Tenerife el curso pasado. Real Madrid y Monbus Obradoiro han realizado dos fichajes motivados por las lesiones, que fueron Salah Mejri y Aleix Font.

Así que a día de hoy, los tres únicos equipos que afrontarán la jornada 22 de la ACB con los mismos jugadores que tenían en plantilla para el primer partido de la temporada son Valencia Basket, Barça y Morabanc Andorra. Es cierto que sobre la planificación inicial los blaugrana contrataron a Malcolm Delaney por las lesiones de sus bases, pero fue antes de comenzar la temporada, y que MoraBanc Andorra ha tenido como temporeros a Martin Krampelj y Daniel Clark, pero ninguno de los dos sigue ya en el club. Los taronja no han realizado ningún movimiento a pesar de lesiones y de la poca relevancia que tiene actualmente Brock Motum en el equipo.

TODOS LOS NUEVOS FICHAJES QUE ESTARÁN PARA LA JORNADA 22

En el siguiente recuadro tenéis todos los fichajes que se han realizado con la temporada empezada y que estarán para la jornada 22. Excluímos a los temporales y los que han salido de los diferentes equipos.

Equipo Jugador

CASADEMONT ZARAGOZA

E.- Dylan Ennis (AS Monaco)

P.- Jason Thompson (Sichuan Blue Whales)

MONTAKIT FUENLABRADA

Ent.- Paco García
B.- Jerome Randle (Adelaide 36ers)

E.- Nico Richotti (Iberostar Tenerife)
E.- Alex Urtasum (UCAM Murcia)
A.- Anthony Brown (Limoges CSP)

 

BAXI MANRESA

B.- Aleksandar Cvetkovic (KK Igokea)
E.- Luke Nelson (Herbalife Gran Canaria)
E.- Deividad Dulkys (Arka Gdynia)

AP.- Luka Mitrovic (UCAM Murcia)
 

CLUB JOVENTUT BADALONA

B.- Tony Wroten (Anwil Wloclawek)
P.- Oliver Stevic (San Pablo Burgos)

HERBALIFE GRAN CANARIA

B.- Manu Lecomte (UCAM Murcia)
 

IBEROSTAR TENERIFE

Iberostar Canarias

A.- Dino Radoncic (UCAM Murcia)
A.- Lahaou Konate (Nanterre 92)

AP.- Aaron White (Armani Milano)
P.- Georgios Bogris (Promitheas Patras)

KIROLBET BASKONIA

Ent.- Dusko Ivanovic (Besiktas)
B.- Semaj Christon (Limoges)
B.- Sergi García (Rasta Vechta)
A.- Zoran Dragic (Ratiopharm Ulm)
 

REAL MADRID

Real Madrid

P.- Salah Mejri (Liaoning Flying Leopards)

 MONBUS OBRADOIRO

B.- Laurynas Beliauskas (Nevezis)
E.- Aleix Font (Brose Bamberg)
 

MOVISTAR ESTUDIANTES

Ent.- Javier Zamora
E.- Edwin Jackson (LDLC Asvel)
E.- Aleksa Avramovic (Unicaja)

 

UCAM MURCIA

B.- Nikola Radicevic (Herbalife gran Canaria)
A.- Delroy James (Seul Samsung Thunder)
AP.- Rinalds Malmanis (Coosur Real Betis)

 

UNICAJA

Unicaja

E.- Dario Brizuela (Movistar Estudiantes)
E.- Axel Bouteille (RETAbet Bilbao Basket)
A.- Marko Simonovic (Cedevita Olimpija)

 

RETABET BILBAO BASKET

E.- Quentin Serron (SIG Strasbourg)
A.- Tyler Haws (Levitec Huesca)
 

SAN PABLO BURGOS

P.- Dragan Apic (Lokomotiv Kuban)
 

COOSUR REAL BETIS

E.- Erick Green (Fujian Sturgeons)

P.- Jerome Jordan (Merkezefendi)

Podéis poner en los comentarios o en las redes sociales cual creéis que es el mejor de ellos o que equipo ha salido más reforzado.