Los grandes momentos de baloncesto en 2023: Parte I (51-100)

  • Solobasket realiza un viaje por los 100 acontecimientos que han marcado el mundo de la canasta en este 2023. Previo al día de Navidad, hacemos un primer avance del 100 al 50, para acabar el año con el 50 al 1.
  • Momentos para todo, de campeonatos, títulos, victorias, derrotas, grandes actuaciones, recorriendo el mundo y buscando aquellos momentos culminantes del año.
  • Del 100 al 1. Repaso a los acontecimientos de la canasta del 2022. Parte II (1-50)

DEL 100 AL 50 (2023)

51 - Caso Garuba en la NBA

De su etapa de Rockets, rumbo efímero a Hawks y Thunder, para acabar fichando al final de la temporada baja por Golden State Warriors. Todo fueron elogios, pero el internacional español, presente en el Mundial como parte del roster de Scariolo, llegó a San Francisco con contrato two-way, debutando con los Warriors el pasado 22 de diciembre, dos meses despúes de comenzar la Regular Season. En doce partidos con Santa Cruz de la G League, Garuba promedia 11 puntos y nueve rebotes, siendo parte del Winter Showcase.

 

 

52 - Durant décimo máximo anotador histórico de la NBA

Llegó a la NBA en 2007 como pick dos del Draft, aterrizando en los Sonics de Seattle. Aventuras en SuperSonics, Thunder, Warriors, Nets y ahora Suns, buscando junto a Beal y Booker el primer anillo para la franquicia del Valle. El egresado de Texas es una de las leyendas de la NBA y escaló este año al Top10 de máximo anotadores que comanda LeBron James, superando en diciembre los 27,410 puntos, superando a Moses Malone. Ahora tiene objetivo de superar a Carmelo Anthony y Shaquille O'Neal.

53 - Vuelta de Carlos Alocén a las pistas

651 días después, el joven base pudo volver a pisar una pista de baloncesto, disputando sus primeros minutos del curso ante MoraBanc Andorra. Dejaba atrás 21 meses de su grave lesión de rodilla, siendo su último encuentro el 13 de febrero de 2022. El maño espera ser una pieza importante del entramado de Chus Mateo.

54 - Valencia y Perfumerías Avenida caen en cuartos de Euroliga femenina

No hubo representación española en la Final Four de Euroliga femenina, pero Perfumerías y Valencia lucharon para obtener billete, llevando sus series al tercer duelo, perdiendo las perfumeras de Pepe Vázquez ante USK Praga de Maria Conde, cayendo las de Valencia ante Schio de Astou Ndour. 

55 - Espectaculares perfomances anotadoras en la NBA

Damian Lillard de Trail Blazers y Donovan Mitchell tuvieron un partido de 71 puntos, encontrando a Doncic y de nuevo Lillard anotando en otro encuentro hasta 60. Fue una temporada sobresaliente en actuaciones individuales, comandadas por el juego de Trail Blazers, ahora en Bucks, y la estrella de Cavs (creó ese partido al inicio del 2023 ante Bulls).

56 - Primera liga de AS Mónaco y tercera posición en Euroliga

Los de Obradovic crearon una temporada de excelente, proclamándose por primera vez campeones de la liga francesa, venciendo en al final al Mets92 de Victor Wembanyama y Bilal Coulibaly por un claro 3-0. Añadieron una enorme tercera posición en Euroleague, ganando en la final de consolación al FC Barcelona de Jasikevicius, luchando hasta el final ante Olympiacos en la semifinal disputada en Kaunas.

57 - El año de Alberto Antuña, además Pep Clarós y Oriol Villà son los seleccionadores de Angola

El murciano dejará atrás un año 2023 para el recuerdo. El actual principal ayudante de Movistar Estudiantes, fue anunciado como nuevo seleccionador de la potente Senegal femenina, tras crear un enorme AfroBasket como head coach de Uganda. Ahora tiene la misión de obtener billetes para los Juegos Olímpicos en el preolímpico. 

 

 

Sumado al gran año de Antuña, dos españoles fueron los seleccionadores de Angola, comenzando por el experimentado Pep Clarós al frente del combinado masculino, pasando por Oriol Villà al frente del femenino.

58 - Polonara vuelve tras superar el cáncer

El internacional italiano decidió retornar a Italia y formar parte del proyecto de la Virtus, pero en octubre se le fue detectado un cáncer testicular, intervenido días después y comenzando semanas de tratamiento. A finales de noviembre retornó a las pistas, siendo una de las grandes noticias de finales de año, siendo parte ya del entramado de Banchi en los partidos.

59 - Jokic supera a Alex English como máximo asistente de Nuggets

Dejará números para el recuerdo, siendo ya una leyenda. Después de proclamarse campeón de la NBA, convertirse en MVP, Jokic superó a inicios de año el récord histórico de English como máximo asistente de la franquicia de Colorado. Es ya el máximo reboteador de la ciudad de la milla, pero el serbio superó el registro de 3.680 pases de canasta, creando ese dato en 568 partidos, dejando atrás el tope de English en 837 encuentros.

60 - Roger Grimau: de EBA al Barça

Sorpresa en los despachos comandados por Juan Carlos Navarro. Jasikevicius finalizaba su etapa al frente de los banquillos azulgranas y el nuevo capitán del banquillo era Roger Grimau, tomando los mandos desde el banquillo del filial de categoría EBA. Su inicio es esperanzador, diferente al lituano, pero con victorias importantes en Euroliga que los colocan segundos de Europa. 

61 - Jahlil Okafor a China, previo paso por Zaragoza. Muchos picks altos de Draft rumbo a Europa

Iba a estrella de la NBA, pero Okafor estuvo mermado por las importantes lesiones, decidiendo de forma sorpresiva seguir su carrera en Europa, concretamente en Casademont Zaragoza. El jugador estadounidense dejó muy buenas sensaciones, promediando 11 puntos y cinco rebotes, pero llegó oferta de la CBA china y es jugador actualmente de Zhejiang Ghuangsha.

Okafor se unió a otros altos picks de la NBA que comenzaron aventura en Europa, poniendo, por ejemplo, Jabari Parker, dirección a Barcelona, o Ben McLemore a AEK Atenas -recientemente, fue cortado- de la entidad de Joan Plaza, poniendo rumbo a finales de año a Breogán.

62 - Antoine Davis (Detroit Mercy) máximo triplista de la historia de la NCAA y a tres puntos de ser el máximo anotador histórico

El actual jugador de Rip City Remix se le retiró el 0 en Detroit Mercy Titans, y su dorsal será historia para siempre de la NCAA, quedándose solamente a cuatro puntos de superar un récord legendario, el de Pete Maravich como máximo anotador. Davis disputó cinco años y 144 partidos, anotando 3.664 puntos, dejando una media de 25,5 puntos. 

63 - Breanna Stewart anota 45 puntos en su debut con Liberty. Récord de puntos en una tempoada de una jugadora

Una de las grandes estrellas de la WNBA, dejó una temporada para el recuerdo en su primer curso como parte de las New York Liberty. La egresada de UConn, decidió abandonar durante la offseason las Storm y finalizó como subcampeonas de liga, perdiendo la final ante Aces, superando el récord de anotación en una temporada que tenía Diana Taurasi con 860 puntos en 2006. Stewart, además, fue nombrada MVP con promedios de 23 puntos y nueve rebotes.

64 - Kyrie Irving renueva con Mavs

Era una de las posibilidades, pero cabía la opción de una salida y poner rumbo a otra franquicia. Irving se quedó en Dallas por tres años a razón de 126 millones de dólares, convirtiendo su renovación en una de las grandes noticias del verano NBA. Solamente ha podido disputar 17 partidos con promedios de 23 puntos y cinco asistencias.

65 - Tenerife campeón de la Intercontinental

En febrero, Lenovo Tenerife se proclamaba de nuevo como campeón de la Copa Intercontinental, venciendo en la final a Sao Paulo por 89-68, conquistando así su tercer trofeo de campeones, añadiendo otro más a los conseguidos en 2017 y 2020. Fitipaldo fue el mejor con 15 puntos y 18 de valoración.

66 - Caso arbitra en Bembibre

A inicios del mes de noviembre se vivió uno de esos casos intolerables, aterrizando en el hogar de Bembibre de Liga Femenina Endesa, encontrando múltiples insultos de un aficionado a Paula Lema, árbitro de la máxima categoría del baloncesto femenino. Ese acto trajo en paralelo un apoyo total a Lema, que suspendió temporalmente el encuentro, comentando horas después: "mi decisión espero que signifique otro paso para que ninguna mujer tenga que volver a sufrir ningún tipo de violencia en ningún ámbito de la vida".

67 - Sika Kone debuta en la WNBA

La actual pívot de Perfumerías Avenida fue cortada por Liberty junto antes de comenzar la temporada regular, pero Sky se hizo con sus servicios, disputando en la ciudad del viento hasta veinte partidos con 9,3 minutos de promedio y 3,6 puntos, añadiendo tres rebotes. Su mejor partido fue el 29 de mayo ante Dallas Wings, anotando 10 puntos y cogiendo seis rebotes.

 

 

68 - Jaren Jackson Jr. mejor defensor de la NBA

Era un secreto a voces, pero el pívot All-Star de Grizzlies fue escogido como mejor defensor de la NBA, liderando la liga con tres tapones, superando en las votaciones a Brook Lopez de Bucks y Evan Mobley de Cavs. En total, 391 puntos para el nativo de Plainfield, cogiendo el testigo de Marcus Smart, actual compañero en la franquicia de Tennessee.

69 - Lesión de Irati Etxarri + Maria Araujo + Helena Oma

Ha sido un 2023 plagado de lesiones muy graves de rodilla en LF Endesa, comenzando por la rotura del ligamento cruzado de Irati Etxarri en Spar Girona -está a punto de reaparecer-, pasando por la de María Araujo en marzo, llegando a la de noviembre de Helena Oma de Casademont Zaragoza.

70 - Gran temporada sophomore Santi Aldama

El canario se creó un hueco dentro de la rotación de Jenkins en su año sophomore, comenzando al inicio aprovechando la oportunidad de la lesión de JJJ, siendo clave en la segunda unidad de Grizzlies. En su segunda temporada en la NBA, sumó 21 minutos y nueve puntos de promedio, sumando ahora 12 puntos y seis rebotes. El egresado de Loyola MD es parte elemental de la franquicia.

 

 

71 - Debut 600 días después de Breanna Stewart en Euroliga 

A inicios de año, 4 de enero, llegaba la vuelta a Euroliga de la gran estrella Breanna Stewart, vistiendo por primera vez la camiseta de Fenerbahce después de sus etapas en Rusia. Stewie fue elemento totalmente diferencial junto a Messeeman para alzar la primera Euroliga de la historia del conjunto turco.

72 - 500 partidos en el Real Madrid de Sergio Rodríguez

El 'Chacho' ya es una de las grandes leyendas blancas de la historia, llegando en mayo a los 500 partidos disputados con la camiseta del Real Madrid. Ante Valencia llegó a la efeméride, siendo el quinto que llega a esa cifra, por detrás de Felipe Reyes, Llull, Jaycee Carroll y Rudy Fernández. Llega a los 500 en su séptima temporada en el Madrid, dejando hasta el momento un espectacular palmarés.

73 - Retiro de Gigi Datome

El pívot de Montebelluna dijo adiós hace unos meses tras disputar el Mundial con Italia. Finaliza una carrera de leyenda, pasando por Montepaschi Siena, Scafati, Virtus Roma, Detroit Pistons, Boston Celtics, Fenerbahce -se proclamó campeón de la Euroliga- y Olimpia Milano. En la NBA disputó 55 partidos, añadiendo cinco participaciones en Eurobasket.

74 - Ataman rumbo a Panathinaikos. Fin en Efes

El técnico turco alzó dos Euroligas con Anadolu Efes, pero todas las etapas tienen su fin, poniendo rumbo en verano a Panathinaikos para dirigir un proyecto de gigante magnitud. Finalizaba la dinastía de Ataman junto a Micic, Larkin y Beaubois. Su última temporada en Estambul fue decepcionante, buscando ahora en Atenas alzar su tercera Euroliga.

75 - Renovación de Alberto Díaz hasta 2028 con Unicaja

Hubo rumores de salida, pero Alberto Díaz decidió que Unicaja era su casa y renovar hasta 2028. El capitán e icono del proyecto, seguirá cinco temporadas más, siendo una de las grandes noticias en Málaga junto a la consecución de la Copa del rey y el gran año bajo la batuta de Ibon Navarro. El base debutó en 2012 con 18 años, levantando su primer título trece años después.

76 - Espectacular año de Xavi López con Sacramento State y ahora TCU

El técnico catalán hace muchos años que emprendió la aventura estadounidense, dejando un gran impacto en el pasado en Oregón Ducks, aterrizando junto a su inseparable Mark Campbell en Sacramento State, llevando al programa femenino a su primera aparición en el March Madness. De la capital de California, rumbo a un potente programa como TCU, comenzando el curso 23-24 con un histórico 12-0 de marca.

77 - Libros de baloncesto: año prolífico en títulos

Llegaba en un libro esperado, la biografía de Luka Doncic bajo el título de 'Wonderboy', escrito por Carlos Baidez. Más tarde llegaba 'Generación NCAA. Un recorrido por el baloncesto universitario' de Enrique Peidro o 'Los bad boys de la NBA' por José Manuel Puertas, sin olvidar 'Hoop Muses: An insider's guide to pop culture and the (women's) game' de Kate Fagan y Seimone Augustus.

78 - Clippers vs Kings: segundo partido de la NBA con más puntos

Mirada al mes de febrero con los 351 puntos anotados entre Kings y Clippers, sinónimo de ser el segundo partido con más puntos anotados en la historia de la NBA, finalizando con victoria de Kings por 176-175, anotando 45 puntos Monk y 42 Fox. El duelo entre Pistons vs. Nuggets de diciembre de 1983 sigue como partido más anotador, acabando con 186-184 para Pistons.

79 - Caso de Caitlin Clark: finalista NCAA, triple-doble y récord de triples NCAA. MVP de la temporada

Es posiblemente la gran estrella del baloncesto universitario, localizando como gran objetivo llevar el título de NCAA para Iowa, cayendo en la final la temporada pasada. Para el recuerdo, el monumental triple-doble ante 55.000 espectadores a mediados de octubre ante DePaul o el más reciente ante Loyola, finalizando con 35 puntos, 17 rebotes y diez asistencias. Su récord de triples y manera de jugar la pueden catapultar al pick one del próximo Draft de la WNBA.

 

 

80 - China (CBA y WCBA) vuelven a ser potencia

La liga china ha vuelto a coger la potencia de antaño, atrayendo grandes figuras del baloncesto femenino y masculino, destacando nombres como Alyssa Thomas, Dearica Hamby o Jonquel Jones, sumando jugadores masculinos como Bacon, Bledsoe, Frank Jackson, Jahlil Okafor o Noah Vonleh. Su buen calendario y potencia económica hace que China vuelva al panorama baloncestístico.

81 - Maya Moore se retira como leyenda

Inicios de 2023 dejaba el anuncio de la retirada de una de las grandes leyendas, Maya Moore. La jugadora de 33 años, egresada de UConn y pick one de 2011, comunicaba de forma oficial que ya no volvería, después de cuatro temporadas sin hacerlo. Ponía fin a ocho temporadas en la WNBA con cuatro anillos como jugadora de Minnesota Lynx, un MVPP de las finales de 2013, además de aparecer en seis ocasiones en el partido del All-Star.

82 - Purdue cae en primera ronda del March Madness

El gran baile de marzo deja siempre momentos épicos y el 2023 nos mostraba que todo puede suceder, cayendo en primera ronda Purdue, cayendo ante el seed 16, Fairleigh Dickinson por un resultado final de 63-58. Los números uno, los Boilermakers, decían adiós a las primeras de cambio y puede ser la mayor derrota jamás explicada en el torneo universitario, con un Zach Edey que poco pudo hacer para evitar la histórica debacle.

83 - La NBA y la Regular Season volvía a Europa. Bulls vs Pistons en París

La pandemia de coronavirus ya es historia, y la NBA colocaba un duelo de Regular Season en territorio europeo, concretamente en París, aterrizando en la sede de los Juegos Olímpicos Pistons y Bulls para un partido que se disputó el 19 de enero en el Accor Arena. Ddesde 2020, la temporada regular no pisaba el Viejo Continente, congregando estrellas como DeRozan, Vucevic o LaVine. En 2024 llegará el partido en París entre Brooklyn Nets y Cleveland Cavaliers el 11 de enero.

84 - Roberto Iñiguez deja Perfumerías Avenida y Cukurova, aterriza en Girona

Año muy movido para el técnico de Vitoria-Gasteiz. Abandonaba en enero el proyecto de Perfumerías Avenida para poner rumbo a Turquía y hacerse cargo de Cukurova, rompiendo su relación a finales de octubre. El alavés dejaba Mersin por motivos personales, perdiendo la final de Euroleague ante Fenerbahce, mismo camino que tuvo en la liga turca. En Salamanca dejó enormes temporadas, repletas de éxitos y ahora pone rumbo al banquillo de Spar Girona.

85 - Izan Almansa a Ignite

El murciano ponía rumbo a la G League tras su etapa en Overtime Elite. Ignite era su destino en la liga filial de la NBA aterrizando en la franquicia de Nevada con el claro objetivo de ser pick de lotería el próximo junio. No están siendo muy positivas sus primeras semanas, pero el internacional español promedia 8,2 puntos y siete rebotes, posicionado entre el puesto 15-20 de los varios mocks que se han ido publicando.

 

 

86 - All-Star de Salt Lake City. Debut de Jaren Jackson, Anthony Edwards, Tyrese Haliburton, Shai Gilgeos-Alexander y Lauri Markkanen. 

El All-Star de la NBA siempre deja momentos y nombres para la historia, destacando la primera aparición de los cuatro jugadores mencionados, siendo LeBron James el que más veces lo ha pisado con 19 apariciones. El finlandés de Jazz acabó con 13 puntos, Shai anotó 9 -ambos del Team Giannis-, sumando 12 el de Wolves, seis JJJ y 18 puntos el base de Indiana Pacers.

87 - Actuación espectacular de Brussino con 49 de valoración

El argentino de CB Gran Canaria dejó una actuación para la historia, sumando 35 puntos con 5 de 5 en tiros de dos y 5 de 5 en triples, añadiendo a la actuación nueve rebotes y tres asistencias. Es la tercera valoración más alta del siglo XXI, igualando a Lou Roe en 2005. 

88 - Heat vence a Bucks. Seed eight a seed one

La franquicia de Florida llegaba a la primera ronda de Playoffs vía Play-in, pero los de Spoelstra lograron la gesta y superaron por un claro 4-1 a Bucks. Los de Wisconsin habían sido los mejores del Este con un balance de 58-24, en contraposición del 44-38 de Heat. Pero Jimmy Butler se disfrazó de héroe y guio a sus Heat hasta la final de la NBA, perdiéndola ante Denver Nuggets. 

89 - Liberty vence la Commissioner’s Cup. ¿Llega la nueva era Liberty vs Aces?

La era Liberty vs Aces ha comenzado en la WNBA y la primera gran ocasión de que dejó fue la final de la Commissioner's Cup, venciendo 82-63 al equipo de Hammon, acabando Jonquel Jones como MVP, sumando 16 puntos y quince rebotes en la final. Stewart añadió otro título de Comisionado al conseguido en 2021 con Seattle Storm. Esa final para New York era el preludio de la gran final de septiembre.

90 - Alba Prieto hace historia

La base de Sevilla hizo historia en febrero, creando una perfomarnce que no se contemplaba en LF Endesa desde hacía siete años. La jugadora de Lugo firmó un hito al alcance muy pocas, acabando con un triple-doble y victoria construido por 11 puntos, doce rebotes y diez asistencias ante Tenerife. La anterior en lograrlo fue Anna Gómez en 2016.

91 - Carmelo Anthony dice adiós

Melo dijó adiós siendo uno de los mejores 75 jugadores de la historia de la NBA. Diez veces All-Star y antiguo pick 3 de un Draft para la historia, dejaba atrás 19 temporadas, formando parte por última vez en Lakers en la 22-23. Acabó como noveno máximo anotador de la historia de la liga, terminando con 28.289 puntos, promediando 22,5 puntos en 1.260 partidos de temporada regular, sin olvidar que fue seis veces All-NBA, pasando por Nuggets, Knicks, OKC, Rockets, Trail Blazers y los mencionados Lakers, al lado de LeBron James.

 

 

92 - Megan Gustaffson nacionalizada española

Siguiendo un camino parecido a Lorenzo Brown, la jugadora nacida en Madison, Wisconsin, surgida de Iowa como Caitlin Clark y con pasado en Wings, Mystics y Mercury, fue nacionalizada de manera exprés, esperando que sea una pieza importante de Miguel Méndez en el presente y futuro. Su gran dominio interior puede ser interesante de cara el Preolímpico de febrero, formando parte en estos momentos de Olympiacos.

93 - James Nnaji sale elegido en el Draft

Se le esperaba más arriba, pero el center del FC Barcelona fue escogido en segunda ronda, concretamente en el pick 31. El de Makurdi disputó la Summer League con Charlotte Hornets, equipo que se hizo con sus servicios -fue escogido por Pistons y traspasado después a Celtics y Hornets-, pero decidió seguir en el equipo de Grimau, esperando un posible desembarco en la 24-25. 

94 - Ibaka vuelve a Europa junto a Laso en Bayern

Finalizó una gran carrera de Ibaka en la NBA, dejando grandes temporadas allí, sobre todo su etapa en OKC y Raptors, aterrizando ahora en el proyecto de Laso en FC Bayern. Ibaka, nativo de Brazzaville, pero con pasaporte español, surgió de la cantera de L'Hospitalet, pasando por Manresa, estando en 2011 unos meses como jugador del Real Madrid. En Múnich ya ha dejado momentos importantes y es una de las grandes figuras del Bayern.

95 - Argentina se queda sin Mundial y JJOO

Los albicelestes se perdieron la cita mundialista de baloncesto. Después de vencer hace un año su tercer Mundial de fútbol con Messi capitaneando, los argentinos vieron un Mundial de baloncesto sin su combinado, pero además tampoco estarán en el preolímpico, perdiéndose la cita olímpica de París de julio. Los de Prigioni, asistente de Finch en Wolves, cayeron ante Bahamas y les privó de ser parte del preolímpico de febrero.

96 - Hermanos Diaz-Graham en el pasado March Madness 

Gran papel como freshman de los hermanos canarios en los Panthers, siendo notables en su primera participación del pasado March Madness. Ahora, en su segundo año de NCAA, Guillermo Díaz Graham promedia 7,8 puntos y 4,6 rebotes, pasando Jorge a 4,4 puntos y 3,2 rebotes. Cada vez son más importantes en un roster que lidera Blake Hinson con 20 puntos por partido.

97 - Txell Alarcón pick 32 del Draft WNBA

La catalana se convirtió en la undécima jugadora española en salir seleccionado en el Draft de la WNBA. La de Araski fue seleccionado en el puesto 32 por Washington Mystics, pasando por la cantera de Femení Sant Adrià, llegando después a Campus Promete y jugando su segundo curso con la entidad de Vitoria-Gasteiz. La anterior a Alarcón en salir en el Draft fue Aina Ayuso.

98 - Riñon perdido de Simanic en Serbia

El pasado Mundial dejó graves lesiones como Neto o Cancar, pero también se vivió la grave situación de Simanic, intervenido de urgencia en Manila para extirparle un riñón, después de un fuerte golpe en la zona durante el partido ante Sudán del Sur. El de Casademont Zaragoza sigue sin debutar en este curso 23-24.

99 - Dubljevic segundo jugador con más partidos de Valencia

El actual jugador de Zenit, se convirtió la temporada pasada en el segundo jugador con más partidos en la historia del Valencia Basket. Sobrepasó como taronja a Rafa Martínez, superando los 626 partidos, quedándose muy cerca del registro de Victor Luengo que llegó a los 643 partidos. El montenegrino tuvo 233 apariciones en competiciones europeas, liderando en ese aspecto la tabla de Valencia BC.

100 - Landoure vs. Dabone

Es el duelo del futuro. Los dos jóvenes valors del Madrid y Barça están predestinados a marcar una época. Dabone disputó una enorme final en el torneo de Madrid de finales de noviembre y se le espera que tenga un enorme peso en la MiniCopa de Málaga. Landoure fue el MVP de la edición de Badalona.

100 + 1 - Entrevistas Solobasket

Y el año ha sido de crecimiento constante y absoluto dentro de Solobasket, destacando el trabajo diario para transportar todas las noticias del baloncesto a ustedes, elaborando espectaculares entrevistas en estos últimos 365 días. Así, hemos hablado con Pepu HernándezLluís Costa, Pedro Calles, Ramón Díaz, Pablo Navarro, Miguel Zapata, Jesús Ramírez, Xavi López, Carla Brito, comenzando el año 2023 con la entrevista a Víctor Lapeña, seleccionador canadiense femenino.

Sobre el autor

 
Imagen de Carlos Toribio Carlos Toribio@CarlosToribio04Carlos Toribio es periodista deportivo e historiador del arte, nacido en Barcelona, España. Publica en Solobasket desde 2020, con especialidad en artículos de análisis NBA y baloncesto universitario. Además, ha publicado en otros medios culturales de ámbito nacional e internacional. Seguidor de varios deportes: fútbol, balonmano, golf, tenis, NFL, MLB y por supuesto, el baloncesto, además del Barça, Real Sociedad y Sacramento Kings. Carlos, o Carles para los más allegados, disfruta de los viajes y la visita de todos los museos que le sea posible. “Life is a journey” es su lema.
Antiguedad: 
3 años 8 meses
#contenidos: 
2,206
#Comentarios: 
154