30 Historias NBA: Kevin Love, el último amor

Este artículo, quizás por ser el último de una serie que me ha acompañado a lo largo de la última temporada NBA, quiero abrirlo con unas notas previas. Antes de publicar la primera pieza de este serial dejé claro que serían historias de jugadores secundarios, jóvenes o futuras promesas, nunca a primeras espadas. Pese a ello, siempre tuve claro que Kevin Love, mi jugador fetiche, sería el encargado de dar cierre al proyecto 30 Historias NBA. "El último amor" trata de la historia de Love, su pasado y su presente y cómo él fue el último en engancharme más que ningún otro. Gracias a todos los que semana a semana habéis llegado hasta aquí, de corazón.

kevin love, el último amor

Poco después del descanso en el partido ante Atlanta, Kevin abandonó la pista y no volvió a aparecer. Las alarmas saltaron y los medios de comunicación pusieron en marcha la maquinaria de rumores. ¿Una lesión? Nadie había visto ningún golpe ni caída que pudiera hacer sospechar eso. ¿Alguna discusión en el vestuario quizás? Los Cavaliers habían empezado la temporada calientes y cualquier chispa podía hacer saltar a la plantilla por los aires. Durante varios días nadie supo nada, el staff técnico de Cleveland se mantuvo en silencio y dos días más tarde Kevin estaba listo para jugar contra Milwaukee.

Ante los Bucks no se apreció nada fuera de lo normal. Kevin anotó 32 puntos y los Cavs se hicieron con la victoria. Cuatro meses después, cuando todos parecían haber olvidado ese episodio, Kevin le recordó al mundo aquella noche de noviembre: "Tuve un ataque de ansiedad. Terminé en el suelo del vestuario tumbado, intentando respirar pero sin conseguirlo". Pocos días antes DeMar DeRozan había hecho públicos sus problemas con la depresión y Kevin decidió que era el mejor momento para compartir los suyos y contar su historia. "Soy Kevin Love y tuve un ataque de ansiedad. Todos pasamos por algo que el resto no puede ver", escribó el jugador.

promesa eterna

Kevin Wesley Love nació en Santa Monica, California, el 7 de septiembre de 1988. El segundo de los tres hijos que Stan y Karen Love tuvieron, el pequeño Kevin traía el baloncesto en sus genes. Su padre Stan jugó cuatro temporadas en la NBA durante su juventud, dos en los Baltimore Bullets (ahora Washington Wizards) y otras dos cerca de casa, en Los Angeles Lakers. Pese a criarse en Oregon, la conexión de Kevin con California se mantuvo fuerte siempre. Su tío Mike Love fue uno de los miembros fundadores del grupo musical The Beach Boys y el primer equipo de Kevin, pese a ser de otro estado, fueron los Lakers de Lake Oswego.

En Lake Oswego, Oregon, es donde Love inició su carrera como jugador de baloncesto. Ahí conoció y fue compañero durante algunas ligas de verano de béisbol de Klay Thompson, también nativo de California pero que creció en la misma localidad que él. Desde los primeros años, Love practicaba su pase contra una caja de cartón, lanzaba continuamente a canastas improvisadas y pasaba horas y horas estudiando vídeos de Wes Unseld, un viejo amigo de la familia y miembro del Hall of Fame desde 1988.

El crecimiento de Kevin Love y su amor por el juego demostró enseguida que el joven podría seguir los pasos de su padre en el baloncesto. Incluso antes de disputar un solo partido con los Lake Oswego Lakers en 2003, Love ya estaba considerado uno de los mejores jugadores de todo el estado. En su primera temporada lideró a su equipo hasta el campeonato estatal, promediando 25.3 puntos, 15.4 rebotes y 3.7 asistencias. A pesar de sus números, los Lakers cayeron en la final ante Jesuit High School, privando a Kevin del dulce sabor del éxito.

En su año junior en Lake Oswego, Kevin subió sus medias hasta los 28 puntos y 16 rebotes por partido, unas estadísticas que sí valieron para guiar a los Lakers al título estatal, derrotando a South Medford en la final. En el último encuentro se enfrentó a Kyle Singler, futuro jugador NBA y que se convertiría en su rival durante su periplo de instituto. El año siguiente, nuevamente bajo la batuta de Love, el equipo de Lake Oswego destrozó todas las prediciones y volvió a plantarse en la final ante South Medford. Esta vez fue Singler y su equipo quien se llevó el gato al agua, evitando el doblete de Kevin y sus compañeros. Pese a ello, Love promedió 34 puntos, 17 rebotes y 4 asistencias durante su último año de High School. 

La carrera de Kevin Love en Lake Oswego fue histórica. El jugador de Santa Monica terminó su periplo de secundaria como el máximo anotador de la historia del estado de Oregon y tras haber ganado el premio Gatorade National Male Athlete of the Year, un galardón que se otorga al mejor deportista masculino de High School del año en Estados Unidos. Tras esto, Love anunció su compromiso con la universidad de UCLA, en California, una decisión que suscitó mucha polémica en Oregon, el alma mater de su padre, que tomó la iniciativa de Love como una ofensa y traición a todo el estado.

una ncaa aterradora

Antes del inicio de curso con los Bruins, Love pidió permiso a Walt Hazzard para usar el número 42 en UCLA, pese a que la universidad tenía su número retirado. Una vez empezada la temporada, Love buscó habitualmente consejo de leyendas como Bill Walton o John Wooden que en su día habían jugado con UCLA. Pese a las amenazas, malos gestos y demás reacciones de los aficionados de Oregon, Kevin estaba seguro de haber tomado la decisión correcta. En UCLA fue compañero de Russell Westbrook y formaron parte de una de las mejores conferencias de la historia de la competición.

En la Pacific-10 se enfrentaron a jugadores de la talla de James Harden, los hermanos Brook y Robin Lopez, Ryan Anderson, O.J. Mayo (con quien cruzaría parte de su historia un año más tarde) o Taj Gibson y en UCLA compartió vestuario, además de Westbrook, con Darren Collison o Mbah a Moute. En una conferencia tan cargada de talento, el título era el objetivo claro. Tras una temporada regular en la que promedió 17.5 puntos y 10 rebotes, Love lideró a los bruins al título de conferencia y hasta la Final Four del torneo de la NCAA. Ahí se enfrentaron a los Memphis Tigers liderados por Derrick Rose y sucumbieron ante la universidad de Tennessee, poniendo fin a una grandísima temporada universitaria.

Con sus estadísticas Love fue el principal foco de juego de los bruins y añadió 23 dobles-dobles a lo largo de 38 partidos, números que le valieron el reconocimiento a Jugador del Año en la Pac-10, Novato del Año y formar parte del All-American Team de la temporada. Al término de ésta, Love anunció su intenció de abandonar la NCAA para inscribirse al Draft de la NBA de ese verano. Según los portales especializados, a Love se le comparaba con Wes Unseld, prueba clara de todas las horas que dispuso de pequeño copiando los movimientos de la leyenda NBA; movimientos como el outlet pass, el pase de aro a aro tras rebote que tanto le caracteriza.

Kevin Love: The Best Quarterback in the NBA

De Love decían los ojeadores que era un jugador grande con tremenda inteligencia sobre la cancha, además de demostrar una madurez impropia para su edad. Su fuerza, su lanzamiento exterior y sus intangibles eran algunos de los puntos que más se destacaban a la hora de analizar a un jugador que había llamado la atención de muchísimas franquicias. A la hora de encontrar puntos débiles, la defensa y su atleticismo eran las mayores preocupaciones de los analistas que hablaban sobre Kevin Love. Pese a esto, los Memphis Grizzlies decidieron hacerse con sus servicios y le eligieron con la 5º elección de la noche en el Draft de 2008. 

la nba, una montaña rusa

Algunas horas después de ser elegido por Memphis, Kevin Love cenaba con familiares y amigos en un restaurante de Manhattan. Fue ahí cuando recibió una llamada que cambiaría su destino en la NBA. Love había formado parte de un traspaso que acabaría con el jugador californiano en los Minnesota Timberwolves y con O.J. Mayo, que había sido elegido en tercera posición, en los Grizzlies. Para Love empezaba entonces una aventura en la mejor liga del mundo que nunca cesaría de tener altibajos. No tanto por su juego sino por el contexto en el que él se encontraría en el futuro, donde siempre tendría que depender de un entrenador, un presidente de operaciones o una plantilla.

Por aquel entonces el entrenador de los Wolves era Randy Wittman pero tras los primeros 20 partidos, en los cuales la franquicia cosechó 15 derrotas, Kevin McHale decidió tomar las riendas del equipo y combinar su labor de General Manager con la de entrenador. Love entabló una gran relación con McHale y sus minutos e importancia se incrementaron debido a ello. Minnesota también mejoró su juego y empezó a ver destellos del Love que había asombrado en High School College. Para sorpresa de sus compañeros, Kevin no fue elegido para participar en el fin de semana de las estrellas de esa temporada pero tras la lesión de Al Jefferson, el máximo anotador del equipo y el jugador que privaba a Love de más minutos, las responsabilidades de este crecieron inmediatamente.

Kevin terminó la temporada como el 9º mejor reboteador de la liga, el primero entre los rookies, y formó parte del 2º Mejor Equipo de Novatos de la temporada, tras acabar sexto en la votación al Rookie del Año. La siguiente temporada no empezó como a Love le hubiera gustado. Además de perder a Kevin McHale como entrenador durante el verano y firmar a Kurt Rambis como entrenador, los Wolves volvieron a tener un mal inicio de temporada. Un inicio que se perdió Kevin, que no pudo disputar ninguno de los primeros 18 partidos del curso por una lesión en su mano izquierda. Los únicos highlights de una temporada bastante descafeinada para Love fueron su presencia en el partido de Rookies vs. Sophomores y terminar el año cómo líder en rebotes / 48 minutos, por delante de Howard o Camby.

El traspaso do Al Jefferson durante el verano de 2010 debía resultar en más minutos para Love pero el impacto no se dio enseguida. Muchos periodistas especulaban con que la razón pudiera ser la mala relación entre Rambis y Love pero no existía ninguna prueba concreta. En noviembre de 2010, Love se convirtió en el 19º jugador de la historia en conseguir un partido de más de 30 puntos y 30 rebotes, al sumar un 31+31 ante los Knicks en casa. Se convirtió así en el primero en conseguirlo desde Moses Malone en 1982, seis años antes de que Kevin naciera.

Esa temporada, pese a no ser elegido como suplente para el All-Star, recibió un guiño del comisionado David Stern cuando éste le seleccionó en lugar del lesionado Yao Ming. Sus números hasta ese momento (21.4 puntos, 15.5 rebotes, 44% de acierto en triples y 34 dobles-dobles consecutivos) fueron argumento suficiente para que la dirección de la liga otorgase el reconocimiento a Love. Kevin estiró su racha de dobles-dobles hasta los 53 encuentros seguidos, la más larga desde la unión de la NBA y la ABA en 1976. Tras sufrir una lesión en la cadera en marzo, Love se vio forzado a perderse nueve de los últimos 11 partidos de la temporada.

A pesar de la lesión, Love lideró a la NBA en rebotes con 15.2 por partido y se hizo con el premio Most Improved Player que galardona al jugador más mejorado de la temporada respecto a la anterior. Además, se convirtió en el primer jugador en promediar 20 puntos y 15 rebotes en más de 25 años de historia. Love era ya el ídolo de Minnesota y su camiseta con el 42 a la espalda se vendía tanto o más que la de Kevin Garnett en su mejor momento con los Timberwolves. 

Al inicio de la temporada 2011 Rick Adelman se hizo con las riendas del equipo como entrenador. Esta era la temporada de contrato de Kevin Love y él esperaba que los Wolves le ofreciesen un contrato de 5 años como extensión a su acuerdo de novato. Pese a esto, en Minnesota seguían sin estar convencidos del futuro de Love como jugador franquicia y su larga sequía fuera de Playoffs no ayudaba. Finalmente ofrecieron a Kevin un contrato de 4 años y 62 millones que permitía a Kevin convertirse en agente libre en 2015, si así lo deseaba. 

La noche siguiente Kevin Love anotó 31 puntos antes Dallas y encadenó una racha de tres encuentros superando los 30 puntos para dejar clara su profesionalidad pese a los tira y afloja de la negociación de su contrato. En febrero de 2012, Love participó en el concurso de triples durante el fin de semana del All-Star y se enfrentó a Kevin Durant en la final. En la última ronda de desempate, Love batió al entonces jugador de Oklahoma para alzarse con el título de mejor triplista. 

Al término de ese curso, la temporada 2011-2012, Kevin Love ya era uno de los grandes nombres de la liga. Fue elegido para formar parte del segundo mejor quinteto de la NBA y su nombre terminó 6º en las votaciones MVP. Tras promediar 26 puntos, 13.3 rebotes y casi 40 minutos por encuentro, Love había dejado claro que él era la piedra angular del proyecto de Minnesota. Pero los problemas empezaron a llegar al año siguiente. Love tuvo que perderse más de un mes de temporada por una fractura en los dedos corazón y anular de su mano derecha, la de tiro. Volvió antes de lo esperado, pero las sensaciones no fueron las mismas. Pese a algunas grandes actuaciones, Love no conseguía encadenar más de dos o tres partidos buenos seguidos y en enero volvió a fracturarse la mano. Ese año tan solo disputó 18 encuentros de temporada regular.

La temporada 2013-2014 parecía sonreir de nuevo a Love. En febrero consiguió el primer triple-doble de su carrera NBA, un hito que conseguiría repetir dos veces más durante el año en curso. Además, estableció un récord de la liga al terminar el año con 2.000 puntos, 900 rebotes y 100 triples anotados en una sola temporada, convirtiéndose en el primero de la historia en conseguirlo. La dupla que formaba con Ricky Rubio funcionaba pero Minnesota seguía sin clasificarse para la post-temporada y Love seguía sin conocer los Playoffs.

Apenas dos meses antes del inicio del curso 2014-2015, Kevin Love fue traspasado a Cleveland Cavaliers en una operación a tres bandas que terminaba con Andrew Wiggins en Minnesota, Mbah A Moute y Shved en Philadelphia y el propio Love en Ohio. En Cleveland Kevin ha tenido que reinventarse. Jugar al lado de LeBron James cambia las cosas y Love ha pasado de ser el generador de gran parte del juego del equipo a tener que adecuar su rol. Con los Cavs se ha visto limitado a un papel más exterior, de tirador, cómo la mayoría de los equipos que juegan alrededor de James. En las últimas tres temporadas hemos visto la peor cara de Love en la NBA y sus estadísticas han bajado hasta los 17 puntos y 10 rebotes por encuentro. 

Tras la primera temporada con Cleveland y convirtiéndose en agente libre, los Cavs le ofrecieron renovar por 5 años y 113 millones de dólares, una oferta que Love aceptó para seguir en Ohio. En la temporada 2015-2016, además, Love fue parte de la plantilla que consiguió poner fin a una sequía de 52 años en Cleveland sin un título deportivo en ninguna de las grandes ligas. Los Cavaliers se impusieron a los Warriors en las finales de la NBA logrando el anillo que LeBron prometió a su franquicia. Pese a la discreta actuación de Love en los Playoffs, la imagen de Kevin y LeBron abrazados tras finalizar el encuentro dio la vuelta al mundo.

Las siguientes dos temporadas de Kevin Love en Cleveland han sido muy similares. A las esporádicas lesiones que el jugador californiano ha sufrido se han unido los vayvenes de jugadores de los Cavs. LeBron y su tropa no han sido capaces de volver a derrocar la dinastía de Golden State y esto ha terminado con El Rey fuera de Ohio. Hace apenas dos semanas James anunciaba su compromiso con los Lakers, dejando a Kevin Love al frente de toda la maquinaria de Cleveland. Ahora sí, una vez más, Love será la primera espada que guíe un proyecto pero tendremos que esperar paraa ver si el Kevin Love de Minnesota ha muerto o tan solo estaba en letargo.

 

Muchísimas gracias a todos los que habéis leído las 30 Historias de este serial NBA. Es, sin lugar a dudas, el proyecto escrito más amplio y ambicioso que he realizado hasta la fecha pero las lecturas, el feedback y el propio aprendizaje personal que he obtenido han resultado recompensa más que suficiente. ¡Nos seguimos leyendo!

Notas de autor:

Este artículo pertenece a la serie de 30 Jugadores - 30 Semanas - 30 Historias que se publica cada lunes en Solobasket:

 

También puedes leer la serie de 18 Historias ACB en Solobasket.

Sobre el autor

 
Imagen de Martin Santana Martin Santana@MarnsantanaCuánto más veo otros deportes, más me gusta el baloncesto. Hablo sobre la pelota naranja todo lo que no sé hacer con ella en las manos.
Antiguedad: 
7 años 3 meses
#contenidos: 
53
#Comentarios: 
73

Comentarios

Love es un gran jugador al que Lebron, como a otros muchos, ha hecho parecer mucho peor de lo que es debido al estilo de juego de chupón y engorda estadísticas que hacen del Rey una especie de Westbrook con anabolizantes jejeje. Espero que vuelva a demostrar lo gran jugador que és y deje claro que con Lebron al lado Kareem y O´Neal tendrían que irse a la esquina a tirar triples porque si no el "King" no podría realizar ese juego básico de ir de cabeza a la canasta que ha puesto de moda la NBA desde que impide a los jugadores exteriores defender con un mínimo contacto y del que Lebron, Westbrook y Harden son los mayores exponentes en la actualidad.