DEL 50 AL 1 (2023)
50 - Más de 100 jugadoras femeninas españolas en NCAA
Otra temporada más, España marca un nuevo récord de jugadoras españolas que formarán parte de la NCAA division I femenina. Muchas universidades siguen apostando por jugadoras claves de las canteras españolas, siguiendo el camino de Elena Rodríguez en Harvard, Carla Brito en USF o Helena Pueyo en la estatal de Arizona.
49 - Rajakovic primer entrenador europeo de la NBA
Llegó la sorpresa y Ujiri se decidió por el serbio Darko Rajakovic como head coach de Raptors, cogiendo el relevo de Nurse. Es el décimo entrenador jefe de la franquicia canadiense, siendo el primer entrenador europeo en dirigir una franquicia. Tuvo un pasado en España, ahora los Raptors son undécimos con 12-18 de marca.
Darko Rajakovic

48 - Paolo Banchero rookie del año
Fue el merecido ROY de la NBA. El pick one de 2022 promedió con Orlando Magic 20 puntos, 7 rebotes y 3,7 asistencias, sumado al 42 por ciento de acierto en tiros de campo. Fue el claro y merecido ganador, por delante de Jalen Williams de OKC, Walker Kessler de Jazz y Bennedict Mathurin de Pacers. Banchero tuvo un total de 494 puntos.
47 - Lakers y Heat son finalistas de conferencia vía Play-in
Los equipos de Ham y Spoelstra finalizaron séptimos y pusieron rumbo al Play-in, obteniendo ambos billetes para Playoffs, llegando en postemporada hasta la final de sus respectivas conferencias, llegando incluso hasta la final de la NBA los Miami Heat. Todo puede suceder en la NBA y los dos equipos tuvieron el camino más largo, pero llegaron muy lejos.
46 - LSU vence NCAA femenina a Iowa y Caitlin Clark
Las Tigers vencieron su primer título nacional de baloncesto femenino universitario por 102-85 a Iowa de Caitlin Clark, la jugadora que tiene muchos números de ser pick one del Draft de la WNBA de 2024. El entramado de Kim Mulkey fue el mejor en el American Airlines Center de Dallas, siendo Angel Reese la MVP del torneo final.
— Iowa Women's Basketball (@IowaWBB) November 2, 2023
A behind-the-scenes, all-access look at the 2022-23 Iowa Women's Basketball season. #Hawkeyes
45 - Caso Draymond Green a finales de año
Sanción indefinida para el jugador de Warriors después del nuevo caso de agresión sobre Nurkic. La NBA anunció hace unos días la suspensión de manera indefinida al jugador por el repetido historial de acciones antideportivas. Varios casos durante el año 2023 hace que Green esté fuera por un importante periodo de tiempo.
44 - Capitanes al Winter Showcase G League
Perdieron en la primera eliminatoria ante Knicks, pero la franquicia mexicana que dirige Ramón Díaz hizo historia a finales de año con su primera llegada al ShowCase. Ahora quieren hacer lo mismo y ser parte de la elite de la G League, sin dejar de pensar en una posible futura expansión de la NBA con México como opción. Excelente trabajo el que lleva haciendo el técnico español al frente de Capitanes.
43 - Llull 15 máximo anotador histórico de la ACB
El menorquín alcanzó la cifra de 6.203 puntos y superó a Richard Scott como el 15 máximo anotador de la historia de ACB. El de Maó es leyenda del Real Madrid e icono de Liga Endesa, superando el récord a finales de noviembre en el duelo ante Morabanc Andorra. El siguiente lo tiene en los 6-327 puntos de Rafa Jofresa.
42 - Desastre de Francia en el Mundial
Fue uno de los grandes desastres del pasado Mundial. Llegaba como una de las grandes contenders a levantar el título, un año antes de la celebración de los Juegos Olímpicos, pero acabó ocupando una desastrosa decimooctava posición sin llegar a la segunda fase de grupos. Esperan que con la llegada de Wembanyama -Embiid se decidió por Estados Unidos-, puedan convertirse en claros aspirantes a medalla en París.
41 - Mirotic ficha por Olimpia Milano
Puso fin al culebrón del verano y se decidió por la estratosférica oferta de Milán, declinando opciones de llegar a Partizan o Atenas. El ala-pívot de 32 años fue cortado por el FC Barcelona y es el pilar clave de posibles futuros éxitos del equipo que dirige Ettore Messina en una offseason potente, llegando Lo, Caruso, Kamagate y más tarde Napier.
40 - 68.323 espectadores en el Spurs vs Warriors. Récord total
La ciudad de San Antonio tiene el honor de la máxima afluencia de público en un partido de la NBA, coincidiendo con el 50 aniversario del equipo de los Spurs. El Alamodome llegó a más de 68.000 boletos vendidos, superando el récord que ostentaba de 1997 los Hawks y la visita de Jordan al Georgia Dome. El partido fue ganado por Warriors 113-144.
San Antonio Spurs

39 - 44 puntos de Kassius Robertson con Breogán
La espectacular cifra no fue sinónimo de victoria de Obradoiro ante Baskonia. El 21 de abril, Kassius Robertson sumó la cuarta máxima anotación del siglo en ACB por detrás de los 48 de Landerberg, 46 de Garnett y Esposito. También consiguió destrozar el récord de anotación de la entidad gallega, superando los 37 que tenía el mismo de 2020. Añadió además un 40 de valoración.
38 - UConn campeón NCAA
Quinto título para el programa de Connecticut, venciendo en la final a San Diego State por 76-59, en una final disputada en Houston. Los Huskies estuvieron liderados por los 19 puntos de Tristen Newtons y los 16 de Hawkins, actual jugador de New Orleans Pelicans, acabando como MVP de la Final Four Adama Sanogo. Cogieron el testigo de Kansas, vencedores en 2022.
37 - Debut de Ricky Rubio el 11 de enero. Baja por salud mental en la 23-24
A inicios de año llegó el debut de nuevo con los Cavs del base catalán, disputando un total de 33 partidos durante el curso 22-23. Ahora se encuentra en su duodécima temporada en la NBA, pero sigue sin debutar, después de parar toda actividad deportiva para centrarse desde agosto a la salud mental. Las pistas necesitan de Ricky Rubio y todo su ejemplo.
36 - Jordi Fernández es nuevo seleccionador de Canadá
A finales de junio llegaba una noticia muy positiva para el baloncesto español, ya que Jordi Fernández era el designado para ocuparse del combinado masculino de Canadá, llegando a ganar la medalla de bronce y billete para los Juegos. Es uno de los mejores ayudantes de toda la NBA, uniéndose a Víctor Lapeña como tándem de seleccionadores de Canadá.
35 - Sergio Scariolo es despedido de la Virtus
Casi aterrizando de su estancia con el combinado español, el técnico italiano fue cesado como entrenador de la Virtus a mediados de septiembre, reemplazado por Luca Banchi. Unas polémicas declaraciones fueron el detonante final para el cambio, dejando un inicio espectacular de la Virtus en estos primeros meses de competición. El de Brescia estuvo al frente desde 2021.
34 - Juancho a Panathinaikos y vuelta a Europa
Juancho también decidió finalizar su aventura NBA y poner rumbo en su caso al gigantesco proyecto de Panathinaikos. De 28 años y ser pick 15 de 2018, deja atrás su participación en Nuggets, Timberwolves, Celtics, Spurs, Jazz y Raptors, disputando un total de 339 partidos de temporada regular y once de Playoffs. Ahora es una de las grandes estrellas de la Euroliga, enfrentándose a final de año ante su hermano.
Juancho Hernangómez PAO

33 - Sacramento Kings vuelven a Playoffs
Diecisiete años después, los Kings fueron equipos de Playoffs en la NBA. El ligth the beam trajo suerte y la travesía por el desierto finalizó para el equipo de la capital de California. Mike Brown y Jordi Fernández fueron dos piezas claves del éxito, estando muy cerca de pasar a semifinales del Oeste. El binomio Fox & Sabonis fue el otro elemento diferencial en Sacramento.
32 - La batalla de Wizink entre Madrid y Partizan. Remontada del Madrid 3-2 en cuartos
La serie entre Madrid y Partizan correspondiente a cuartos de final de la pasada Euroliga dejó dos momentos, el positivo, con la remontada del Madrid cuando perdía 2-0 ante los de Obradovic, y el negativo, con una lamentable batalla campal entre los dos equipos, que dejó sanciones y lesiones. El encuentro se suspendió por descalificación de casi todos los jugadores del encuentro.
Confirmadas las sanciones tras los incidentes en el Real Madrid - Partizán de #Euroleague:
— Basket en Movistar Plus+ (@MovistarBasket) April 28, 2023
• 5 partidos a Yabusele
• 2 partidos a Punter
• 1 partido a Deck
• 1 partido a Lessort pic.twitter.com/s9oIU12Smh
31 - Vezenkov MVP Euroliga rumbo a la NBA; mismo camino de Micic
El cuatro de Olympiacos fue el elegido como mejor jugador de la pasada Euroleague con 21,2 de valoración. Fue el máximo anotador de la competición con 17 puntos y segundo en rebotes con 6,8, decidiendo poner rumbo a la NBA y ser parte de Sacramento Kings. El rookie de 28 años promedia 5,3 puntos en 26 partidos. El otro gran jugador de los últimos años, Micic, doble campeón con Anadolu Efes, disputando hasta el momento solamente once encuentros y 2,8 puntos de promedio en OKC.
30 - Un año de la guerra entre Rusia y Ucrania, guerra entre Israel y Palestina. Equipos en sedes neutrales y Xavi Pascual sigue
Los conflictos armados han continuado en este 2023 y la guerra entre Rusia y Ucrania no para, iniciándose el 24 de febrero de 2022. Todos los equipos de la VTB siguen sancionados y no pueden competir en competiciones FIBA, pero con el paso de los meses van creando interesantes fichajes. Xavi Pascual sigue como entrenador de Zenit, dirigiendo a Heurtel y Dubljevic. Israel y Palestina siguen dirimiendo un conflicto que no cesa, dejando semanas de persistentes ataques, llevando a los equipos de Tel Aviv a disputar sus partidos en sede neutral -Maccabi disputó en Belgrado sus partidos-. Prometey de Eurocup juega sus encuentros en Riga.
El final de año dejó la muerte por un dron de Victor Kobzystyy por un ataque ruso en Lviv. Fue internacional con Ucrania en la primera década del milenio
29 - Caso de pistolas de Ja Morant y sanción de 25 partidos. Vuelve por Navidad
El año 2023 también ha sido el de las polémicas de Ja Morant y sus líos constantes que le llevaron a una sanción de 25 partidos por parte de la NBA. Cometió dos errores con el mismo elemento: hacer ostentación de poseer una pistola. La sanción le costó 10 millones de dólares, pero su conducta era de sanción ejemplar y la NBA así lo comunicó el 16 de junio. La estrella de Grizzlies retornó a finales de diciembre y lo hizo con cuatro victorias consecutivas y mejor jugador de la semana en el Oeste.
Ja Morant
— NBASpain (@NBAspain) December 27, 2023
Espectáculo y triunfo en la prórroga.
4-0 desde su regreso. pic.twitter.com/W15p9q5heJ
28 - Triple-doble 100 de Nikola Jokic a finales de febrero
La estrella de Nuggets llegó a esa cifra ante Houston Rockets a finales de febrero, sumando ya un total de 116, siendo Russell Westbrook el jugador con más triples-dobles, 198, seguido de los 181 de Oscar Robertson y 138 de Magic Johnson. Jokic es cuarto y LeBron James quinto.
27 - Fichajes bomba de Willy Hernangómez y Campazzo en ACB
Fueron los dos grandes bombazos del verano en Liga Endesa. El mayor de los Hernangómez finalizó su aventura NBA después de siete temporadas y 344 partidos de Regular Season con pasado en Knicks, Hornets y Pelicans. Ahora es el pilar del FC Barcelona con uno de los contratos más altos en Europa; el Facu decidió volver a Madrid, donde estuvo entre 2017 y 2020, convirtiéndose en la pieza del nuevo Big 3 formado por el mismo cordobés, Tavares y Hezonja.
26 - Ratiopharm Ulm son campeones de Alemania por primera vez. Núñez papel capital
Es una de las grandes proezas del curso 2023. El Ulm de Juan Núnez se proclamó campeón de la Bundesliga de baloncesto, acabando séptimos de la Regular Season, venciendo después a Alba Berlín, FC Bayern y Bonn en la final por 3-1. Núñez no para de crecer y es jugador diferencial en el equipo, mirando de reojo un posible desembarco en la NBA. Esta temporada promedia 11,6 puntos y cinco asistencias.
25 - Aday Mara a UCLA y la NCAA
Arrancó la aventura de la NCAA para uno de los mejores prospectos españoles de los últimos tiempos. Aday Mara, no sin polémica, abandonó Casademont Zaragoza para ser nuevo jugador del prestigioso programa de UCLA, aspirando a ser en el futuro un alto pick en el Draft. No ha comenzado del todo bien el curso en California, disputando muy pocos minutos por partido.
24 - Dusko Ivanovic vuelve a Baskonia. Cuarta etapa del balcánico
A finales de octubre comenzó la cuarta etapa de Dusko Ivanovic al frente de Baskonia cogiendo el relevo de Joan Peñarroya. Menos de dos años, vuelve el montenegrino a Vitoria-Gasteiz, después de las etapas de 2000-05, 2008-12 y 2019-21. Ivanovic había sido destituidos semanas antes de Estrella Roja.
23 - Múltiples medallas durante el verano de España
La FEB titula "el verano de las doce medallas". Así fue el verano exitoso de los combinados españoles, sumando ocho los combinados femenino y cuatro las masculinas, destacando la plata Mundial de U19 femenina y los oros en el Eurobasket masculinos de U19 y U16. Además, el 3x3 también sumó varias medallas al palmarés.
22 - Durant pone rumbo a Suns, Russell a Lakers y Westbrook a Clippers
El final del NBA Trade Deadline en febrero dejó muchos e importantes movimientos, llegando Kevin Durant a Suns para guiarlos con el objetivo de sumar el primer anillo, Irving aterrizando en Dallas Mavericks para crear una temible pareja con Doncic. Pero hubo mucho más, con D'Angelo Russell siendo el nuevo base de Lakers o Westbrook marchando a Clippers.
21 - Luka Doncic vuelve a Madrid
El hijo pródigo retornó a casa y lo hizo con sus Mavs para disputar un partido amistoso de pretemporada y lo hizo entre homenajes, dejando la victoria blanca por 127-123, finalizando el esloveno con solo cinco minutos disputados por lesión, autor finalmente de 9 puntos.
20 - Jasikevicius al Fenerbahce
Y el lituano, en el paro durante toda la temporada baja, recibió una importante oferta de Fenerbahce con un contrato hasta 2026. Jasikevicius decidió emprender esta aventura después de su paso por Zalgiris y Barça, comenzando con un pleno de victorias en Euroliga, llegando con el claro objetivo de convertirlos en campeones de Europa. Ha sido una de las grandes noticias de final de 2024.
Sarunas Jasikevicius. pic.twitter.com/ii0rPl6zvy
— Fenerbahçe Beko (@FBBasketbol) December 28, 2023
19 - Fin de la era Saras Jasikevicius y Nikola Mirotic en el FC Barcelona
El lituano dejó el Barça después de tres temporadas, marchándose con dos ligas ACB y dos Copas del Rey, llegando en sus tres años a la Final Four de Euroliga; Mirotic, el emblema en pista, también se marchó después de sus desavenencias con los despachos dirigidos por Juan Carlos Navarro. El de Podgorica llegó al Barça procedente de Bucks en 2019, convirtiéndose en emblema, pero se convirtió en nuevo jugador del Olimpia Milano.
18 - Fenerbahce vence la Euroliga femenina. Una nueva Euroliga para Stewart
Llegó el primer título para el megalítico proyecto femenino de Fenerbahce. Lapeña comenzó la construcción y un año después de su salida llegaría el máximo trofeo europeo, apabullando al Cukurova de Íñiguez, en una exhibición de Breanna Stewart con 35 puntos. El resultado final marcó la diferencia con el 99-60, sumando la neoyorkina su segunda Euroliga de su palmarés.
17 - James Harden a Los Angeles Clippers
Llegó el trade y Harden volvió a casa, después de una etapa irregular en Sixers. The Beard puso rumbo a Los Angeles para ser nuevo jugador de Clippers. Todo el lío del verano llamando mentiroso a Morey, hizo que el escolta quisiese salir para unirse al lado de Leonard, Westbrook y George. El egresado de Arizona State promedia 17,7 puntos, marchando de menos a más.
16 - Casademont Zaragoza vence su primera Copa de la Reina y llega al liderato de LF
Las jugadoras dirigidas por Cantero tumbaron a Perfumerías Avenida por 55-51, acabando con una Gatling enorme con 18 puntos ante 10.800 aficionados en el Príncipe Felipe de Zaragoza. Fue una gesta histórica y título gigante para el equipo maño, actuales líderes de LF Endesa, guiadas por una espectacular Mariona Ortiz. Fue el primer título en la corta vida de la entidad femenina.
15 - Las Vegas Aces back-to-back de títulos en WNBA
Desde las Sparks no se conocía franquicia en repetir títulos en la WNBA, pero las Aces de Las Vegas repitieron y lo hicieron venciendo a Liberty, iniciando, todo lo parece, una nueva dinastía, de la mano de Wilson, Gray, Young y Plum, bajo la supervisión de Becky Hammon. Las de Nevada vencieron y barrieron a Sky y Wings en Playoffs, venciendo a New York por 3-1, ganando el último por 69-70. A'ja Wilson fue elegida MVP de las finales.
14 - Los Lakers se proclaman por primera vez campeones del In-Season
Los de Ham derrotaron fácilmente a Indiana Pacers por 123-109 en Las Vegas y se convirtieron en el primer ganador del torneo In-Season que implantó la NBA este curso. Un espectacular Davis, ayudado por un gigante LeBron James, fueron imparables para unos sorpresivos Pacers de Haliburton. Anteriormente, Lakers derrotó en semifinales a Pelicans y Pacers se deshizo de Bucks.
13 - España cae en cuartos del Mundial ante Canadá. Rumbo al Preolímpico
El equipo dirigido por Scariolo no tuvo el mejor torneo en Indonesia y cayó finalmente en cuartos de final con otro mal final de partido ante Canadá, tal y como sucedió ante Letonia. España se quedó sin opción de defender el título logrado en 2019 y pone ahora rumbo al Preolímpico, teniendo como rivales en Valencia a Líbano y Angola, disputando un billete final ante el ganador del grupo formado por Finlandia, Polonia y Bahamas.
12 - Joel Embiid MVP de la NBA
El pívot de Philadelphia 76ers fue nombrado en mayo como MVP de la temporada NBA, promediando 33 puntos, 10 rebotes y 4,3 asistencias en 66 partidos, dejando además un gran balance de los Sixers. Se impuso a Jokic, Antetokounmpo, Tatum y Shai Gilgeous-Alexander, sumando finalmente 915 puntos totales, con 73 votos para la primera posición.
Joel Embiid receives his 2023 MVP award pic.twitter.com/nYeuz7RYnh
— SportsCenter (@SportsCenter) May 5, 2023
11 - Futuro Convenio colectivo baloncesto femenino
Es una de las grandes noticias que deja el año 2023. Al fin se podrá ver la llegada del convenio colectivo para el baloncesto femenino, destacando un salario mínimo y jornada completa. En noviembre se firmó el acuerdo para regular las condiciones con Víctor Francos, Lucila Pascua, Carmen Muguruza, Pilar Alegría y Elisa Aguilar. Se publicó en el BOE y se implantará de carácter retroactivo desde el inicio de esta temporada.
10 - Dorsal 16 retirado en Lakers de Pau Gasol y Hall of fame
El año que dejaremos atrás también es el año de Pau Gasol, comenzando por la retirada del dorsal 16 en el Olimpo de Los Angeles Lakers, al lado de los dos dorsales de Kobe Bryant, siendo después elegido como nuevo miembro del Hall of Fame junto a una generación formada por Nowitzki, Parker o Wade. Gasol fue dos veces campeón de la NBA, seis veces All-Star, cuatro All-NBA, sumado a todas las medallas con España.
Pau Gasol Hall of Fame

9 - Canadá medalla de bronce, Jordi Fernández
La llegada de Jordi Fernández como seleccionador canadiense trajo consigo la primera medalla del país norteamericano. Con un roster plagado de estrellas, comandados por Shai Gilgeous-Alexander, Canadá venció a Estados Unidos por 118-127, liderados por los 39 puntos de Dillon Brooks de Houston Rockets. La decepción de Estados Unidos también es uno de los grandes momentos del año, esperando un nuevo Dream Team en París.
8 - Unicaja Málaga campeón de Copa
Fue uno de los grandes momentos del inicio de 2023. Badalona se rindió al Unicaja de Ibon Navarro, conquistando la final a Tenerife por 80-83, consiguiendo su segunda Copa de su historia -la primera fue en 2005-, quedando como MVP Tyson Carter. Los cajistas superaron todo tipo de obstáculos, venciendo previamente a Barça y Madrid, dejando incluso para meses después la fiesta de Dylan. Año espectacular para Unicaja, Ibon Navarro y afición. Siguiente parada la Copa de febrero en Málaga.
7 - LeBron James máximo anotador de la historia de la NBA. El 14 de enero llega a los 38.000 puntos. A finales de año llega a los 39.000 puntos. Además, cuarto en asistencias de la historia de la NBA
Otro año que pasa y otro año más donde LeBron debe ocupar puestos de honor. A inicios de año llegó a los 38.000 puntos y se acercaba al récord de Kareem Abdul-Jabbar, superando ese icónico récord el 7 de febrero, con un fadeaway ante OKC que llegaba a los 38.388 puntos. Un tope que sigue creciendo, llegando a los 39.000 puntos, siendo el primero en llegar y marcando otro capítulo para la historia. El de Akron ya solamente está detrás de Stockton, Kidd y CP3.
6 - Comienza la era de Wembanyama
22 de junio fue el inicio de la era Wemby en la NBA y en San Antonio Spurs. Cogía el testigo de Tim Duncan y la apuesta era clara dentro de la franquicia de Texas, desarrollar el prospecto más esperado en la última década. El francés, después de 26 partidos al lado de Popovich, promedia 18,3 puntos, 10,6 rebotes y tres asistencias, dejando en varios momentos que el futuro puede venir de su mano, pese a que Spurs estén hundidos en el Oeste. Se espera un gran duelo generacional entre Wembanyama vs Holmgren.
5 - FC Barcelona vence ACB en medio de crisis con Jasikevicius y Mirotic con los despachos
El equipo de Jasikevicius se coronó como campeones de ACB, conquistando así su vigésima liga, venciendo con un rotundo 3-0 al Real Madrid. Pero esa liga también estuvo presente todo el historial del caso Mirotic y la posterior salida del montenegrino rumbo a Milán y de Jasikevicius como inquilino del banquillo azulgrana. Se acabó la era del tándem con una nueva liga, pero sin levantar el gran título buscado, la Euroliga.
4 - Valencia Basket campeonas por primera vez de LF Endesa
Hay un dicho que a la tercera va la vencida y Valencia Basket se proclamaron campeonas de LF Endesa, venciendo en Salamanca a Perfumerías Avenida, siendo el cuarto gran éxito de la historia del baloncesto del Valencia. Burgos llevó a lo más alto al conjunto taronja, guiadas en pista por jugadoras como Raquel Carrera, Leticia Romero, Queralt Casas o Lauren Cox, ganando en el último partido por 69-81. Proclamarse campeonas de liga fue sinónimo de billete también para participar en Euroliga.
3 - Alemania campeona del mundo
Triunfo histórico del combinado alemán guiados por Schröder -MVP del torneo- y Franz Wagner, venciendo en la final a Serbia por 83-77. Con la victoria en la final, el equipo germánico conquistó su primer Mundial y segundo gran éxito después del Eurobasket de 1993. Acabaron invictas en el torneo con 8-0, cogiendo el testigo de la España campeona de 2019. En paralelo al gran éxito, conseguían billete ambos equipos para los Juegos Olímpicos de París'24.
Alemania campeona

2 - Nuggets se proclama campeón por primera vez de la NBA
Es otra de las historias del año, el primer título de la NBA para la franquicia de Denver Nuggets, convirtiéndose en MVP de las finales Nikola Jokic. El Ball Arena fue el escenario final del punto decisivo para vencer a Miami Heat con un Jokic superlativo, muy bien secundado por Jamal Murray, Caldwell-Pope, Michael Porter Jr. y Aaron Gordon.
1 - Real Madrid vence la Euroliga
Kaunas, undécima Euroliga y Madrid campeón. Es la historia del año 2023. Los blancos, con un final épico y canasta de Llull para ganar el máximo título europeo de baloncesto, los deja como gran historia, con Chus Mateo como artífice de su primera Euroliga como head coach. Victoria 78-79 ante Olympiacos en el Zalgirio Arena, después de vencer en semifinales al FC Barcelona. Con la entrada del nuevo milenio, el Real Madrid de baloncesto ha sumado tres Euroliga.